mundo

Supremo colombiano ordena captura de Santrich y activa búsqueda en Interpol

Jesús Santrich, que el 11 de junio de este año asumió como representante a la Cámara, dejó plantado a su esquema de seguridad el pasado 30 de junio durante una visita al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, situado en el departamento del Cesar (norte), y se fue con rumbo "desconocido".

Colombia/EFE - Actualizado:

Eduardo Matyas, abogado del exlíder de la FARC Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias "Jesús Santrich", llegó a la Corte Suprema de Justicia en Bogotá (Colombia). Santrich no se presentó a la indagatoria a la que fue citado por la Corte Suprema de Justicia de Colombia como parte de un proceso por narcotráfico, y su abogado aseguró que desconoce el motivo por el cual incumplió la cita. FOTO/EFE

La Corte Suprema de Justicia de Colombia dictó este martes una orden de captura contra el congresista y exlíder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", y pedirá a Interpol la circular roja para su detención luego de que no se presentase a una indagatoria en un proceso de narcotráfico.El alto tribunal "resolvió dictar orden de captura con fines de indagatoria en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes", señala la orden.La decisión fue tomada por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema tras lo que consideran una "inasistencia injustificada" a la indagatoria programada por el caso de narcotráfico.Todo ello "pese a que en un primer escenario procesal el señor Hernández Solarte atendió las citaciones de las diferentes autoridades judiciales y en virtud de ello se le privilegió su derecho fundamental a la libertad", algo que ahora el alto tribunal revierte por no acudir a la cita.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Fallece el expresidente argentino Fernando de la RúaEl proceso contra Santrich y por el cual es pedido en extradición por EE.UU. es por un supuesto delito de narcotráfico cometido después del 1 de diciembre de 2016 cuando entró en vigor el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC el 24 de noviembre del ese año.Sin embargo, en mayo pasado la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le concedió a Santrich la garantía de no extradición con el argumento de que las pruebas aportadas por Estados Unidos eran insuficientes y el caso pasó a la Corte Suprema que debe definir su situación.No obstante, Santrich, que el 11 de junio de este año asumió como representante a la Cámara, dejó plantado a su esquema de seguridad el pasado 30 de junio durante una visita al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, situado en el departamento del Cesar (norte), y se fue con rumbo "desconocido".El propio partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en que se transformó la antigua guerrilla aseguró que está decepcionado y lastimado por Santrich luego de que dejara plantada a la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN Donald Trump se niega a tratar con el embajador británico que lo llamó "incompetente""Jesús Santrich no solamente es un militante de nuestro partido, sino que hace parte de su dirección y ocupa una curul en la Cámara de Representantes a nombre de nosotros. Tiene responsabilidades políticas muy serias con todos los que confiamos en él. Nos decepciona y lastima profundamente", reza un contundente comunicado del partido.El partido también aseguró que "esa conducta es únicamente responsabilidad" de Santrich y destacó que "al igual que otras de sus decisiones personales, no consulta ni al partido FARC ni a su dirección".En este sentido, hizo hincapié en que "con independencia de su inocencia o culpabilidad" en el caso de Santrich "no se puede negar que los sucesivos fallos de Corte Constitucional, la Jurisdicción Especial para la Paz y el Consejo de Estado, terminaron por reconocer sus derechos como ciudadano y reincorporado".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook