mundo

Tabaré Vázquez asume su segundo mandato como presidente de Uruguay

Montevideo/EFE - Actualizado:

Tabaré Vázquez asume su segundo mandato como presidente de Uruguay

El oncólogo Tabaré Vázquez, de 75 años, asumirá hoy su segundo mandato de cinco años como presidente de Uruguay, en una jornada que se iniciará con un acto solemne en el Palacio Legislativo y se tornará fiesta popular en la Plaza de la Independencia de Montevideo. Tras gobernar Uruguay de 2005 a 2010 como el primer mandatario de izquierdas de su historia, Vázquez relevará en el cargo al ex guerrillero José Mujica, después de un lustro en el que Uruguay ha alcanzado altas cotas de exposición mundial favorecidas en parte por la figura de su último presidente. Así, Vázquez y el vicepresidente electo, Raúl Sendic, se trasladarán a las 9:30 hora local (11:30 GMT) al Palacio Legislativo de Uruguay de la capital uruguaya, donde se reunirá la Asamblea General en la Cámara de Representantes para iniciar los actos de protocolo. Autoridades nacionales, diplomáticos, ex presidentes de la República, presidentes de los partidos políticos y mandatarios extranjeros presenciarán la ceremonia, cuyo punto álgido vendrá de la mano de la parlamentaria Lucía Topolansky, presidenta temporal de la Asamblea General, quien será la encargada de tomar juramento a Vázquez y Sendic. La segunda parte de la ceremonia discurrirá en la céntrica Plaza de la Independencia, donde Mujica procederá al acto de entrega de la banda presidencial a Vázquez, ante los líderes convocados y los curiosos que se agolpen en las inmediaciones del lugar. Los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Nicaragua, Daniel Ortega; Chile, Michele Bachelet; Paraguay, Horacio Cartes y Brasil, Dilma Rousseff presenciarán la investidura del nuevo presidente de Uruguay, junto con el rey Juan Carlos de España y el secretario general de la Unión de Naciones de Suramérica (Unasur), Ernesto Samper. En el apartado de ausencias destacan el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden. Mientras que Fernández envió en su lugar al vicepresidente de argentina, Amado Boudou, Maduro argumentó que la situación actual de su país no le permite ausentarse y Biden justificó una afección gripal como impedimento para viajar. El presidente de Bolivia, Evo Morales, tampoco asistirá a la ceremonia, quien abandonó Uruguay tras visitar Montevideo el pasado 26 de febrero para encontrarse con el todavía mandatario uruguayo, José Mujica. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook