mundo

Tabaré Vázquez asume su segundo mandato como presidente de Uruguay

Montevideo/EFE - Actualizado:

Tabaré Vázquez asume su segundo mandato como presidente de Uruguay

El oncólogo Tabaré Vázquez, de 75 años, asumirá hoy su segundo mandato de cinco años como presidente de Uruguay, en una jornada que se iniciará con un acto solemne en el Palacio Legislativo y se tornará fiesta popular en la Plaza de la Independencia de Montevideo. Tras gobernar Uruguay de 2005 a 2010 como el primer mandatario de izquierdas de su historia, Vázquez relevará en el cargo al ex guerrillero José Mujica, después de un lustro en el que Uruguay ha alcanzado altas cotas de exposición mundial favorecidas en parte por la figura de su último presidente. Así, Vázquez y el vicepresidente electo, Raúl Sendic, se trasladarán a las 9:30 hora local (11:30 GMT) al Palacio Legislativo de Uruguay de la capital uruguaya, donde se reunirá la Asamblea General en la Cámara de Representantes para iniciar los actos de protocolo. Autoridades nacionales, diplomáticos, ex presidentes de la República, presidentes de los partidos políticos y mandatarios extranjeros presenciarán la ceremonia, cuyo punto álgido vendrá de la mano de la parlamentaria Lucía Topolansky, presidenta temporal de la Asamblea General, quien será la encargada de tomar juramento a Vázquez y Sendic. La segunda parte de la ceremonia discurrirá en la céntrica Plaza de la Independencia, donde Mujica procederá al acto de entrega de la banda presidencial a Vázquez, ante los líderes convocados y los curiosos que se agolpen en las inmediaciones del lugar. Los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Nicaragua, Daniel Ortega; Chile, Michele Bachelet; Paraguay, Horacio Cartes y Brasil, Dilma Rousseff presenciarán la investidura del nuevo presidente de Uruguay, junto con el rey Juan Carlos de España y el secretario general de la Unión de Naciones de Suramérica (Unasur), Ernesto Samper. En el apartado de ausencias destacan el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden. Mientras que Fernández envió en su lugar al vicepresidente de argentina, Amado Boudou, Maduro argumentó que la situación actual de su país no le permite ausentarse y Biden justificó una afección gripal como impedimento para viajar. El presidente de Bolivia, Evo Morales, tampoco asistirá a la ceremonia, quien abandonó Uruguay tras visitar Montevideo el pasado 26 de febrero para encontrarse con el todavía mandatario uruguayo, José Mujica. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook