mundo

Tailandia mira al cielo de cara al rescate de los 13 atrapados

Rescatistas temen que las lluvias anunciadas inunden la cueva donde doce menores y un adulto llevan atrapados 12 días en el norte de Tailandia y anulen los trabajos de desagüe.

Mae Sai / EFE - Actualizado:

Los trece se internaron en las galerías el pasado sábado 23 de junio, tras un entrenamiento de fútbol.

Los equipos de rescate temen hoy que las lluvias anunciadas para los próximos días vuelvan a inundar la cueva donde doce menores y un adulto llevan atrapados 12 días en el norte de Tailandia y anulen los trabajos de desagüe efectuados hasta ahora.

Versión impresa

Las autoridades estudian con detenimiento las previsiones meteorológicas con miedo al temporal que se aproxima y que, según los expertos, podría azotar la región a partir de mañana y durar hasta el 12.

Tailandia está acostumbrada a acoger fuertes precipitaciones durante la estación del monzón, que se prolonga, según la región, de junio a septiembre, pero una probable crecida en el nivel de las aguas subterráneas de la cueva amenazaría la operación de rescate.

Según los equipos de rescate, el nivel de las inundaciones ha descendido cerca de un 40 por ciento desde el inicio de las operaciones gracias al incesante drenaje artificial del agua y a un tiempo favorable.

"Hace una semana en la entrada de la caverna el agua llegaba a la altura del pecho, hoy el nivel está por debajo de las rodillas", indicó a Efe el japonés Shigeki Mijake, miembro del equipo de cooperación internacional nipón.

Unas 20 bombas de extracción funcionan sin descanso y extraen de la cueva miles de litros a la hora, lo que se traduce en la disminución aproximada del nivel del agua en el interior en un centímetro a la hora.

"Esperemos que las aguas bajen para no comprometer la vida de los niños durante su extracción", apuntó a Efe el israelí Rafael Arush, del equipo de buceadores voluntarios.

El plan de extracción que tiene más fuerza en las condiciones actuales es que los atrapados buceen durante unos centenares de metros a lo largo de estrechos pasadizos con nula visibilidad, pero acompañados de dos buzos y atados a una cuerda que serviría de guía.

"Las autoridades y los equipos de rescate evalúan cada posible peligro antes de tomar una decisión", indicó a los medios Matt Fitgerald, de las Fuerzas de Seguridad Australianas, que asesoran en las labores.

El australiano precisó que han establecido un campamento temporal con provisiones y bombonas de aire comprimido en una gruta situada a 1,5 kilómetros de donde se encuentra el grupo atrapado.

Una opción que apoyan parte de los buceadores internacionales es un rescate por etapas, en la que trasladarían a las víctimas primero a este campamento temporal antes de intentar la salida al exterior.

El comandante de las operaciones de rescate en la provincia de Chiang Rai evitó hoy pronunciarse sobre cuándo sucederá el rescate, aunque insistió en que el salvamento sucederá de manera gradual, sacando a primero a los niños en mejor estado físico y psicológico.

El grupo -compuesto por doce niños de entre 11 y 16 años y un adulto de 26- fue encontrado la noche del lunes en una isla de terreno seco a unos cuatro kilómetros dentro de la caverna y tras nueve días de intensa búsqueda en la que han participado más de 1.300 personas.

Visiblemente delgados, pero en buen estado anímico, los chavales reciben cuidados por una decena de militares, entre ellos un médico y un psicólogo.

Gracias a la ingesta de complementos vitamínicos, este equipo de fútbol y su entrenador recuperan poco a poco las fuerzas, mientras reciben un curso intensivo de buceo y natación.

Los trece se internaron en las galerías el pasado sábado 23 de junio, tras un entrenamiento de fútbol, cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida.

Los guardabosques que dieron la alerta encontraron sus bicicletas, calzado y otros enseres de los desaparecidos en la entrada de la caverna.

Cuerpos de élite del Ejército, efectivos de salvamento y voluntarios, además de expertos de Estados Unidos, Japón, China y Australia, han participado en las operaciones de búsqueda y rescate.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook