mundo

"Timochenko": Diálogos con ELN dan "impulso" a la búsqueda de paz

El líder guerrillero saludó el inicio de los diálogos con los compañeros del ELN.

Colombia/ EFE - Actualizado:

Rodrigo Londoño, alias "Timochenko". Foto/ EFE

El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", dijo hoy que el inicio de las negociaciones con la guerrilla del ELN le da impulso a la tarea de construir la paz en Colombia, que padece un conflicto armado de 52 años. "Ese es otro elemento que va a darle un buen impulso a toda esta tarea que nos hemos propuesto de construir la paz en Colombia", declaró "Timochenko" en una entrevista con la emisora Caracol Radio. El líder guerrillero saludó "el inicio de los diálogos con los compañeros del ELN", anunciado el pasado lunes en Caracas y que se instalarán el próximo 27 de octubre en Quito. "Con ellos siempre habíamos hablado y tenemos ese acuerdo de que son dos mesas, un solo proceso, en eso nos identificamos", agregó el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que el pasado 26 de septiembre firmó un acuerdo de paz con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. El líder guerrillero, que se encuentra en La Habana, resaltó que "eso le da un aire, le da bastante oxígeno a todo este proceso". El pasado lunes, el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, informaron que iniciarán una fase pública de diálogos de paz en Ecuador. El anuncio lo hicieron en la sede de la Cancillería venezolana los jefes negociadores del Gobierno y el ELN, Mauricio Rodríguez e Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", respectivamente. El pasado 30 de marzo, el ELN y el Gobierno colombiano habían anunciado en Caracas el inicio de los acercamientos para concretar unos diálogos de paz, cuya apertura fue condicionada por el Ejecutivo a la solución de algunos "temas humanitarios", como el fin de los secuestros. El proceso de paz con las FARC quedó en el limbo después de que los colombianos rechazaron por estrecho margen en el plebiscito celebrado el pasado 2 de octubre el acuerdo firmado con esa guerrilla, la más antigua del continente.   
Más Noticias

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Mundo Gobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' elecciones

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Suscríbete a nuestra página en Facebook