mundo

Todoque, un barrio con vida que la lava va apagando poco a poco

Ahora en Todoque solo se escucha el rugir de la erupción volcánica, que desde el pasado domingo se registra en la isla canarias de La Palma.

España / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La erupción volcánica que comenzó este domingo en La Palma, continúa hoy su cuarto día. Foto: EFE

Todoque es, o era, un barrio con vida. Tiene un consultorio médico, un colegio, una farmacia y un parque infantil. Pero ahora está vacío porque una tremenda lengua de lava lo atraviesa y ha sepultado parte de su historia diaria.

Versión impresa

Ahora en Todoque solo se escucha el rugir de la erupción volcánica, que desde el pasado domingo se registra en la isla canarias de La Palma y que ha obligado el desalojo de unos 5,500 vecinos, entre ellos, los 1,200 que residen en este barrio perteneciente al municipio de los LLanos de Aridane.

En lo alto del barrio se ve el cráter que ha formado la erupción volcánica y del que emergen dos lenguas de lava, una de ellas amenazando de cerca a este núcleo poblacional del que ya ha arrasado parte.

Se trata de la cabeza de la lengua de lava que se dirige hacia la costa y que en esta zona tiene unos seis metros de altura.

Avanza lentamente, incluso parece que no lo hace, pero lo hace. De vez en cuando se desprenden piedras humeantes en cuyo interior se ve un color rojo candente.

La huella de destrucción de esta erupción se ve claramente. La lava a su paso ha dejado la mitad de una casa sepultada mientras que la otra ha quedado visible. Más adelante, de una casa de comidas solo queda un toldo con su nombre.

Los equipos de emergencia acompañan a algunos vecinos que intentan recuperar parte de sus enseres las viviendas que, en principio, se han salvado, aunque que no las tienen todas consigo hasta que el volcán deje de escupir lava.

Entre los edificios que se han salvado está la iglesia, cuyo párroco sacó antes de que fuera tarde todas las imágenes y las puso a salvo.

VEA TAMBIÉN: Casos de covid-19 bajan en el mundo por segunda semana consecutiva

Un empleado del Ayuntamiento ayuda a un vecino a sacar los enseres de su casa: sillas, una mesa y algún aparador se instalan con cuidado en un camión.

Una tienda de víveres es la esquina más cerca de la colada de lava que baja desde el volcán. Frente a ella, un flamboyán de un verde subido que contrasta con el gris oscuro que ha dejado la ceniza volcánica tanto en el suelo como en el ambiente.

La mayoría de viviendas de Todoque están bien cuidadas: son casas terreras con jardines en sus fachadas que hasta hace apenas unos días debieron tener flores pero que ahora aparecen machacadas por el fuerte calor que desprende la colada de lava que baja por la ladera.

La lava ha enterrado muchas historias personales, han señalado estos días  muchos vecinos afectados.

Uno de ellos recordaba hoy, como una señal de optimismo, que los habitantes de esa isla siempre han sabido sacarle provecho al terreno volcánico e incluso han cultivado sobre este, por lo que confiaba en que podrían volverlo a hacer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook