mundo

Tormenta Nate deja dos muertos y 5,000 evacuados en Costa Rica

El reporte oficial brindado por el mandatario indica que dos personas fallecieron en un deslizamiento de tierra ocurrido en la provincia de Cartago y que hay un número no precisado de personas desaparecidas.

San José/ ACAN-EFE - Actualizado:

Tormenta Nate deja dos muertos y 5,000 evacuados en Costa Rica

Dos personas han muerto y 5,000 han sido evacuadas por las fuertes lluvias y graves inundaciones que ha provocado la tormenta tropical Nate en Costa Rica. Por ello, el presidente del país,  Luis Guillermo Solís, declaró hoy emergencia nacional. "Firmaremos hoy una declaratoria de emergencia nacional para todo el territorio para gestionar de manera más rápida y eficiente los recursos que ya de todas formas están siendo manejados con solvencia", dijo Solís en una conferencia de prensa. El reporte oficial brindado por el mandatario indica que dos personas fallecieron en un deslizamiento de tierra ocurrido en la provincia de Cartago (centro) y que hay un número no precisado de personas desaparecidas. VEA TAMBIÉN  La tormenta tropical Nate se forma frente a las costas de Nicaragua La provincia de Guanacaste (noroeste) y Puntarenas (sur), ubicadas en el Pacífico, son las más afectadas por las inundaciones que ocurren desde ayer, a las que se unen comunidades del sur del país como Pérez Zeledón y algunos incidentes de menor gravedad en San José. En Guanacaste, Puntarenas y la zona sur, se registran numerosos ríos desbordados, comunidades inundadas y carreteras cerradas por derrumbes. El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Iván Brenes, indicó que hay 80 albergues habilitados en todo el país, en las cuales se encuentran más de 5.000 personas, un número que según el funcionario aumentará paulatinamente durante el día. "Trabajaremos fuertemente en rehabilitar servicios y el acceso a comunidades que se encuentran incomunicadas; en el envío de suministros y de ayuda humanitaria. Pedimos a la población. que refuerce la vigilancia en zonas susceptibles a inundaciones y deslizamientos", manifestó Brenes. El presidente Solís hizo un llamado a la calma a la población y les recomendó mantenerse informada por los canales oficiales y no hacer caso a rumores o informaciones de fuentes no confiables sobre la emergencia. VEA TAMBIÉN  'Ramón', nueva tormenta en el sur de México "Hago un llamado a la calma. Este es un evento complejo, de alto impacto, que requiere de unidad nacional para enfrentarlo. Es muy importante mantener la calma y que las personas se desplacen a los albergues cuando sea necesario", declaró Solís. El Gobierno también ha suspendido las clases en todo el país para hoy y mañana, y además declaró asueto para las instituciones que no forman parte de los trabajaos de socorro y atención de la emergencia. El informe del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indica que la depresión tropical número 16 ya es catalogada como la tormenta tropical Nate, la cual se ubica frente a la costa caribeña de Nicaragua. Este fenómeno seguirá provocando fuertes lluvias en Costa Rica al menos hasta mañana viernes, por lo que las autoridades mantienen la alerta roja para seis de las siete provincias del país y amarilla para la caribeña de Limón, donde las lluvias no han sido tan intensas. Las proyecciones indican que Nate se trasladará hacia el norte a través de la costa del Caribe de Centroamérica y México, y que podría convertirse en huracán el sábado. 
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook