mundo

Trump emplea a "sin papeles" para limpiar en su club de New Jersey, según el NYT

La Casa Blanca se negó a comentar la información pero el grupo empresarial de Trump sí respondió al Times que "si un empleado envió documentación falsa en un intento de evadir la ley, será despedido de inmediato".

Nueva York / EFE - Actualizado:

En 2017, ya en la presidencia, reforzó las condiciones para poder emitir un visado para los trabajadores extranjeros, con el fin de potenciar la contratación local.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emplea a inmigrantes "sin papeles" para limpiar y otros servicios en el club que el magnate tiene en el estado de New Jersey (EE.UU.), según develó hoy el New York Times.

Versión impresa

En un extenso reportaje, el rotativo recogió el testimonio de dos mujeres que han trabajado o trabajan en el exclusivo club de golf del empresario en Bedminster (New Jersey), donde Trump pasa varios días al año y su hija Ivanka se casó con Jared Kushner, ambos ahora asesores presidenciales.

Victorina Morales, una de las entrevistadas, emigró de Guatemala en 1999 y consiguió papeles de forma ilegal para permanecer en EE.UU. y seguir trabajando, de acuerdo con su testimonio.

Tras una primera estancia en California, se mudó a New Jersey, donde en 2013 conseguiría un puesto como limpiadora en el club de golf del empresario, un empleo que sigue desempeñando a día de hoy, aunque es consciente de que la revelación de esta historia puede suponer su despido.

Morales, entre otras tareas, se ha encargado de limpiar la residencia del presidente, su ropa interior, las camisas o las sábanas y las toallas de los Trump.

Ropa que tenía que ser lavada con un detergente especial y en una lavadora aparte, debido a la "meticulosidad del presidente".

Otra de las limpiadoras entrevistadas, Sandra Díaz, que ya no trabaja para el club de golf, recuerda que en una ocasión Trump le dio un billete de 100 dólares como propina por su buen trabajo limpiando el polvo.

"Hiciste un muy buen trabajo", asegura Díaz que le dijo Trump, aunque posteriormente ese año el magnate entró en cólera porque encontró manchas naranjas en el cuello de una de sus camisas blancas, restos del maquillaje que emplea el empresario, según la limpiadora.

En otro momento, recuerda Morales, Trump se acercó a ella en su carrito de golf mientras limpiaba unos cristales y, viendo que ella era demasiado baja y no llegaba a la parte superior de los vidrios, el magnate se bajó del vehículo, agarró su bayeta, y lo hizo él mismo.

Después, le preguntó su procedencia y, cuando supo que era de Guatemala, afirmó que "los guatemaltecos son gente muy trabajadora" y le entregó un billete de cincuenta dólares como propina.

El periódico examinó los supuestos papeles ilegales entregados por ambas limpiadoras y constató algunas irregularidades en los certificados, aunque les sirvieron para conseguir sus puestos de trabajo, en tanto que el club de golf de Trump no utilizó un sistema para verificar su autenticidad.

La Casa Blanca se negó a comentar la información pero el grupo empresarial de Trump sí respondió al Times que "si un empleado envió documentación falsa en un intento de evadir la ley, será despedido de inmediato".

VEA TAMBIÉN Cuba inicia servicio de datos para celulares, llega el internet anhelado por la población

Durante su campaña presidencial en 2016, Trump se vanaglorió de no tener ningún inmigrante ilegal en nómina.

Además, en 2017, ya en la presidencia, reforzó las condiciones para poder emitir un visado para los trabajadores extranjeros, con el fin de potenciar la contratación local.

Sin embargo, las limpiadoras -que acudieron al New York Times a través de un abogado- cuestionan que el presidente no supiera de su situación irregular en el país.

"Yo me pregunto, ¿es posible que este señor piense que tenemos papeles? Sabe que no hablamos inglés. ¿Cómo no se le podría pasar por la cabeza?", inquiere Morales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook