mundo

Trump se defiende ante la prensa en Florida y asegura que no es racista

El presidente desmintió el viernes una información de The Washington Post según la cual dijo en una reunión sobre inmigración que Haití, El Salvador y los países africanos son "países de mierda".

Florida/EFE - Actualizado:

Donald Trump atiende a los periodistas a la llegada a uno de sus clubes de golf. FOTO/AP

El presidente estadounidense Donald Trump, aseguró a los periodistas en Florida que es la persona menos racista que hayan podido entrevistar. Así se defendió Trump, tras la polémica originada por sus declaraciones en las que llamó "países de mierda" a naciones como Haití y de África. "Yo no soy un racista. Soy la persona menos racista que has entrevistado. Qué te puedo decir", respondió Trump brevemente al ser cuestionado cuando llegaba a cenar en uno de sus clubes de golf de la Florida. VEA TAMBIÉN Trump rinde homenaje a Martin Luther King en medio de polémica El presidente desmintió el viernes una información de The Washington Post según la cual dijo en una reunión sobre inmigración que Haití, El Salvador y los países africanos son "países de mierda". Un legislador demócrata presente en la reunión confirmó al diario Los Angeles Times las declaraciones de Trump. Sin embargo, Trump escribió después en su cuenta de Twitter que "el lenguaje que usé en la reunión de DACA (programa para los inmigrantes llegados en la infancia a EE.UU.) fue duro, pero este no es el lenguaje que usé". Pese a su desmentido, el presidente estadounidense recibió duras críticas de los países aludidos, entre otros. VEA TAMBIÉN El dilema de los medios de comunicación para manejar el insulto de Trump contra Haití y África El Gobierno haitiano se mostró "indignado y conmocionado" por unas declaraciones que, "de ser ciertas (...), reflejarían una visión simplista y racista totalmente equivocada de la comunidad haitiana y su contribución a los Estados Unidos". El Gobierno de El Salvador anunció que había enviado una nota de protesta a Estados Unidos y exigió "respeto" para los ciudadanos salvadoreños. VEA TAMBIÉN Trump rechaza haber llamado a El Salvador y Haití "agujeros de mierda" La Unión Africana (UA), que congrega a 55 Estados, y varios Gobiernos de ese continente, tachó de "racistas" los comentarios atribuidos a Trump. Una portavoz de la UA indicó que, incluso aunque el mandatario los haya negado, no dejan de ser "preocupantes" porque "hay un patrón de declaraciones y actos previos". Además, los embajadores ante la ONU de 54 países africanos exigieron a Trump una disculpa por los comentarios "racistas" que expresó el jueves. Condenaron también los "escandalosos, racistas y xenófobos" comentarios del gobernante, y aseguraron sentirse "preocupados por la continúa y creciente tendencia dentro del Gobierno estadounidense hacia África y hacia los afrodescendientes denigrando al continente y a las personas de color". 
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook