mundo

Trump y López Obrador alcanzan un acuerdo sobre migración, según medios

El acuerdo alcanzado entre Trump y López Obrador establece que cualquier persona llegada a la frontera sur de Estados Unidos a través de México deberá permanecer allí mientras se procesa su petición.

Washington / EFE - Actualizado:

Trump ha expresado su deseo de acabar con esta práctica porque, según dice, en muchos casos, una vez que el solicitante se encuentra en el país.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el equipo del futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, han llegado a un acuerdo para que los migrantes que quieran solicitar asilo permanezcan al sur de la frontera mientras dura el proceso, informó hoy el Washington Post.

Versión impresa

El acuerdo alcanzado entre Trump y López Obrador establece que cualquier persona llegada a la frontera sur de Estados Unidos a través de México deberá permanecer allí mientras se procesa su petición, de acuerdo con el diario.

De esta manera, Washington podría poner coto a la política conocida como "catch and release" (atrapar y liberar), que permite a quien ha entrado irregularmente en el país, entregarse a las autoridades, solicitar asilo y quedar libre mientras se analiza su solicitud.

Trump ha expresado su deseo de acabar con esta práctica porque, según dice, en muchos casos, una vez que el solicitante se encuentra en el país, sabedor de que no amerita para obtener el asilo, desaparece de los cauces oficiales y permanece en el país de forma ilegal.

En los últimos días habían aparecido diversas informaciones que apuntaban que Washington estaba trabajando en un proyecto para impedir a quienes llegan a la frontera sur del país que puedan entrar al país hasta que los tribunales hubieran aprobado oficialmente su petición de asilo.

Esta medida planteaba un serio problema para México, donde en estos momentos aguardan miles de personas, muchas de ellas llegadas en caravana a la frontera con Estados Unidos, que no han podido cruzar la aduana debido a las trabas que les ha puesto la Administración estadounidense.

VEA TAMBIÉN Prisión preventiva para la mayoría de imputados por el caso de Keiko Fujimori

Este sábado Trump aseguró que no permitirá que nadie entre al país ilegalmente y que para ello estaría dispuesto hasta a cerrar la frontera con México "si en el otro lado no hay control", lo que fue interpretado como una clara advertencia al país vecino.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., unos 7.000 migrantes aguardan en estos momentos al otro lado de la frontera, principalmente en Tijuana y Mexicali, a poder presentar su solicitud de asilo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook