Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Prisión preventiva para la mayoría de imputados por el caso de Keiko Fujimori

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Keiko Fujimori

Prisión preventiva para la mayoría de imputados por el caso de Keiko Fujimori

Actualizado 2018/11/24 15:32:05
  • Lima / EFE

Además de Keiko Fujimori, también terminaron en la cárcel Pier Figari y Ana Herz, sus dos asesores más cercanos, y el empresario Vicente Silva Checa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De los once imputados para los que el fiscal a cargo del caso solicitó tres años de prisión preventiva, el juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, aceptó el pedido sobre siete de ellos, ya sea por obstrucción a la justicia o por haberse fugado.

De los once imputados para los que el fiscal a cargo del caso solicitó tres años de prisión preventiva, el juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, aceptó el pedido sobre siete de ellos, ya sea por obstrucción a la justicia o por haberse fugado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Keiko Fujimori es envida a una prisión de Chorrillos

  • 2

    Proceso para evaluar si va a prisión preventiva Keiko Fujimori es catalogado por ella como un "circo"

  • 3

    Al llegar al juzgado, Keiko Fujimori dice que "escuchará todas las mentiras del fiscal"

La prisión preventiva fue el destino de la mayoría de investigados por la presunto lavado de activos del partido fujimorista Fuerza Popular, con la líder opositora Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a la cabeza.

p. Keiko Fujimori: El juez debió elevar mi apelación en 24 horas. Han pasado 17 días y nada. Por eso hemos reiterado hoy queja ante la OCMA y mi esposo Mark se ha reunido con el Defensor del Pueblo dejándole este documento. El abuso continúa. #AltoalaPersecución pic.twitter.com/BHmsk61Cdb— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) 23 de noviembre de 2018

De los once imputados para los que el fiscal a cargo del caso solicitó tres años de prisión preventiva, el juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, aceptó el pedido sobre siete de ellos, ya sea por obstrucción a la justicia o por haberse fugado.

Además de Keiko Fujimori, también terminaron en la cárcel Pier Figari y Ana Herz, sus dos asesores más cercanos, y el empresario Vicente Silva Checa, que aparentemente servía de asesor en la sombra.

Los cuatro han negado por activa y por pasiva los cargos que se les imputa, que es haber formado una supuesta organización criminal en el seno de Fuerza Popular para captar dinero ilícito, ordenar su lavado y luego retribuir esos favores mediante actos de corrupción.

Tanto Fujimori como sus asesores niegan haber presuntamente gestionado una contabilidad ficticia para enmascarar grandes cantidades de dinero de posible origen ilícito mediante la simulación de múltiples donaciones de personas particulares, a las que les pidieron que prestasen su nombre para firmar recibos falsos.

Según la compañía, el dinero fue entregado en sendas partidas de 500.000 dólares a los exministros fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya.'

Entre el dinero ocultado bajo esta modalidad puede estar el millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haber entregado a la campaña de Keiko Fujimori para las elecciones presidenciales de 2011, probablemente salido de su cuenta no declarada con la que pagó sobornos en doce países de Latinoamérica.

Por ello, Yoshiyama, ex secretario general del partido, también recibió tres años de prisión preventiva y una orden de captura internacional, dado que se encuentra en Miami (Estados Unidos) bajo la excusa de un tratamiento médico, lo que el juez entiende que es una estrategia para eludir a la Justicia.

En cambio, Bedoya es uno de los cuatro imputados que se libró de la prisión, al considerar el magistrado que, en su caso, el grado de sospecha no es tan alto como con Yoshiyama, por lo que quedó con libertad bajo fianza de 200.000 soles (unos 60.000 dólares) e impedimento de salida del país.

Buena culpa de la alta sospecha que hay sobre Jaime Yoshiyama la tiene Jorge Yoshiyama, su sobrino, que optó por confesar y acogerse a una colaboración eficaz (delación premiada) para evitar terminar entre rejas como su tío y el resto de sus compañeros.

Jorge Yoshiyama contó al fiscal José Domingo Pérez, a cargo de las investigaciones, cómo su tío guardaba cientos de miles de dólares en una caja fuerte de su casa, parte de los cuales le entregó a él para buscar a voluntarios que firmasen recibos de donaciones por pequeñas cantidades para poder lavarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La única explicación que supuestamente le dio sobre el origen del dinero es que era de empresarios que no querían figurar públicamente como financistas del partido fujimorista.

VEA TAMBIÉN Bolsonaro tiene inflamado el peritoneo y será operado tras asumir la Presidencia

Con esa confesión, el sobrino de Yoshiyama quedó en libertad bajo una fianza de 500.000 soles (unos 150.000 dólares) y la obligación de presentarse periódicamente en el juzgado.

El último en recibir prisión preventiva por tres años fue el empresario Giancarlo Bertini, que firmó aportes falsos a petición de Jorge Yoshiyama y presuntamente buscó a más gente para que hiciera lo mismo, y que al igual que Jaime Yoshiyama se encuentra prófugo, tras haber huido hacia Bolivia antes de que se ordenara su detención.

A prisión también fue el abogado Luis Mejía Lecca por presuntamente intentar coaccionar a los primeros testigos de la investigación que confesaron los falsos aportes.

En arresto domiciliario quedó la extesorera de Fuerza Popular, Adriana Tarazona, mientras que la secretaria Carmela Paucará obtuvo libertad bajo fianza.

El caso resultó tan complejo que la audiencia judicial para dirimir las medidas contra cada imputado tomó un mes entero, con audiencias mediáticas que siguió todo el país, especialmente en el caso de Keiko Fujimori.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".