mundo

Turistas vuelven a Belén por Navidad

Las celebraciones navideñas este año en Belén han recuperado la afluencia de turistas y peregrinos después de dos años de pausa por la pandemia de covid-19.

Belén / EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente palestino, Mahmud Abás, envió mensaje de felicitación al pueblo palestino. Foto: EFE

Con la pandemia superada y los turistas de nuevo recalando en la ciudad, la ciudad palestina de Belén, donde nació Jesús según la tradición cristiana, celebró hoy la Nochebuena con un desfile, a ritmo de tambores y gaitas de bandas palestinas, bailes árabes y villancicos, con la asistencia de miles de fieles.

Versión impresa

El desfile terminó con la entrada a la Basílica de la Natividad, levantada sobre el pesebre donde nació Jesús, del máximo representante de la Iglesia Católica en Tierra Santa, Pierbattista Pizzaballa, quién encabezó como cada 24 de diciembre el tradicional peregrinaje de Nochebuena desde Jerusalén hasta Belén.

Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, oficiará esta noche a las 23.30 (21.30 GMT) en la católica Iglesia de Santa Catalina, colindante a la Natividad, la misa del gallo, pero antes tuvo que cruzar a pie el muro de hormigón israelí que separa Belén de la Ciudad Santa, a escasos kilómetros de distancia.

"Vivimos tiempos difíciles pero el mensaje de la Navidad es siempre un mensaje de paz", señaló Pizzaballa tras atravesar el muro sobre la guerra de Ucrania y la creciente violencia en Cisjordania, que este año alcanzó un pico sin precedentes desde 2006 con 170 palestinos muertos en episodios violentos con Israel.

Cristianos Palestinos de BelénLa gobernación de Belén, en el área A de Cisjordania ocupada -controlada por la Autoridad Palestina-, cobija la mayor concentración de población palestina cristiana, más de 33,000 personas, y es el centro de las festividades de Navidad en Palestina, tanto para locales como para peregrinos cristianos de todo el mundo.

"Era mi sueño celebrar una Navidad en Belén, donde sucedió todo. Quise venir el año pasado pero fue imposible porque Israel cerró las fronteras por la variante ómicron. Al final hemos podido", cuenta ilusionada la mexicana Mariela Ramírez, de 52 años, que visita Tierra Santa por las fechas navideñas como parte de un viaje organizado por una institución católica de su país.

Las celebraciones navideñas este año en Belén han recuperado la afluencia de turistas y peregrinos después de dos años de pausa por la pandemia de covid-19 y el Ministerio de Turismo palestino espera recibir en estas fechas a más de 100,000 visitantes, para cerrar 2022 con un total de 700.000.

La tasa de ocupación hotelera ronda el 80 %, aún por debajo de los niveles de 2019, pero las reservas para principios de 2023 auguran buenas noticias para el turismo en Belén, principal fuente de ingresos de la ciudad y de la mayoría de sus habitantes, aunque Israel -puerta de entrada del turismo también para Palestina- está copando en gran medida el sector del turismo cristiano con tours por toda Tierra Santa en los que Belén es una parada de un solo día.

Aunque también se queja de la presión de Israel por "robarse" el negocio, Ahmad Odeh, está contento porque la llegada de entre 100.000 y 120.000 visitantes por estas fechas, una buena señal de recuperación para el sector y en particular para su negocio de venta de souvenirs religiosos tallados en madera de olivo.

"La pandemia ha sido más devastadora para nosotros que la violencia o el muro. Llevamos más de 50 años a ocupación y hemos sobrevivido, pero el covid-19 casi nos obliga a cerrar. Durante casi dos años no llegó ni un solo turista o peregrino, eso significa cero ingresos", resume.

Mensaje de AbásCon motivo de la Navidad, el presidente palestino, Mahmud Abás, envió anoche un mensaje de felicitación al pueblo palestino, en el que prometió seguir "refutando la falsa narrativa sionista" y cualquier "medida racista destinada a borrar la identidad nacional palestina" en defensa de su "herencia cristiana y musulmana".

"Palestina está celebrando con el resto del mundo la gloriosa ocasión de la Navidad, el nacimiento de Cristo, mensajero del amor y la paz. En esta celebración izamos la bandera de Palestina, encendemos árboles de Navidad, acompañados de coros y hermosos himnos religiosos, desfiles de scouts y participando nuestros hijos desde Jerusalén y Belén, hacia el resto de la patria y en el exilio", señaló Abás.

Abás celebró el mensaje esta semana de los jerarcas de las Iglesias de Jerusalén -greco-ortodoxa, católica, protestante, luterana, siriaca, armenia, copta, etíope, entre otras- en el que acusaron a grupos extremistas judíos de perpetrar "continuos ataques a las iglesias, intimidar a los cristianos, intentar expulsarlos y apoderarse de sus bienes"

El líder palestino felicitó también expresamente la Navidad al exilio palestino, destino habitual de la mermada comunidad cristiana local, que representa solo el 1 % de la población de los territorios palestinos ocupados -frente al 25% de 1948 o el 12% en 1967- debido a la elevada emigración de sus miembros en busca de una vida mejor y la presión israelí por judaizar los lugares sagrados de Tierra Santa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook