Skip to main content
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Panamá es un país rico lleno de gente pobre'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Nuevo / Aumento de desempleo / Economía / Panamá

Panamá

'Panamá es un país rico lleno de gente pobre'

Actualizado 2022/12/23 20:56:55
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá sigue siendo un país rico, lleno de gente pobre, advierte el economista Felipe Argote al repasar las proyecciones económicas del país.

Pesimismo y desesperanza persiste en la población panameña a pesar de las proyecciones económicas del país para el 2023.  Archivos

Pesimismo y desesperanza persiste en la población panameña a pesar de las proyecciones económicas del país para el 2023. Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rechazan presiones por extinción de dominio

  • 2

    Piden quitarle trofeo de mejor portero a 'Dibu' por vulgar

  • 3

    ¡Oficial! Clases iniciarán el 6 de marzo de 2023

A menos de 10 días para que culmine el año 2022, expertos insisten en la necesidad que tiene el país de revisar sus políticas económicas con miras a impulsar la generación de empleos y disminuir la dependencia de los subsidios del Estado.

Para el economista y catedrático, Felipe Argote, está claro que el panameño no necesita subsidios o "que lleguen a su puerta a darle un jamón", necesita trabajo y tener su propio dinero para comprar lo que le dé la gana.

Panamá sigue siendo un país rico, lleno de gente pobre, manifiesta el economista, al revisar las proyecciones económicas del país al cierre de año e inicio del 2023.

En sus últimas proyecciones de crecimiento para la región 2022-2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó en un 8.4% el crecimiento del PIB para Panamá al cierre del año, y en 4.2 % el crecimiento preliminar para el 2023. El Banco Mundial proyecta un crecimiento económico de Panamá por un orden del 5.0%, siendo la más alta de la región centroamericana.

No obstante, la Cepal advierte que para el 2023 se profundice la desaceleración del crecimiento económico en la región y se alcance una tasa del 1.3.%. El riesgo de aumento de las tasas de interés, de depreciaciones de las monedas y el mayor riesgo soberano dificultarían el financiamiento de las operaciones de los gobiernos en 2023, indicó el organismo.

En recientes declaraciones, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo, calificó el año 2023, como un año de inmensos retos.

Para el experto del sector financiero, Panamá macroeconómicamente está bien, aunque falta mejorar la distribución de la riqueza y reducir las desigualdades.'

5


por ciento, estima el Banco Mundial las proyecciones de crecimiento económico para Panamá.

8


por ciento, estima el INEC el nivel de desempleo y 48.2% el empleo informal.

Carrizo reconoce las proyecciones de crecimiento, frente a una inflación controlada, en gran parte por los subsidios del Estado, pero que representan un peso al fisco, que no son sostenible en el tiempo y que obliga al país a ser más optimistas, creativos y eficientes.

Ante esta realidad, Argote no ve en la recesión mundial, ni en el incremento en los tipos de intereses, excusas válidas que impidan cambiar el rumbo del país y la realidad económica de las familias panameñas.

"Si habrá una recesión mundial, será menor de lo pensado, porque los países desarrollados están interviniendo para revertir su impacto, mientras el Estado panameño actúa como simple observador, donde lo único que hace es repartir bolsas de comida porque no tiene estrategias", advierte Argote. Asegura que el Estado tiene gente inteligente, pero que sigue esperando que "la mano invisible" resuelva los problemas.

Todo se reduce a la generación de empleo
El Gobierno tiene que ser agresivo en la creación de empleos mediante inversión y obras de infraestructuras, que obligue la formalidad laboral, frente a niveles de salario que están artificialmente bajo, sostiene Argote.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto asegura que la economía está hecha un desastre porque el Estado continúa fomentando la informalidad al dejar los impuestos para pagar a los que más dineros tienen, y aumentando el desempleo por falta de inversión. "No es cierto que la forma de mantener los trabajos es empobreciéndolo, con una política de gánate cuatro reales porque, peor es que no tengas trabajo", indicó Argote.

No existe una estrategia y el Estado está equivocándose. En lugar de ir hacia adelante va hacia atrás con un modelo económico de hace más de 15 años atrás, concluye el economista y catedrático,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense

Lamine Yamal del Barcelona, festeja su gol contra Brujas. Foto: EFE

Lamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la Champions

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".