mundo

Un centenar de países son afectados por coronavirus

En las últimas horas se diagnosticaron 3,656 nuevos casos de la enfermedad en todo el mundo, lo que eleva el total a 105,586, mientras que se informó de 98 nuevas muertes.

Ginebra | EFE | @PanamáAmérica - Publicado:

El distrito Navigli de Milán, una de las zonas de vida nocturna de la ciudad, está casi desierto. FOTO/AP

Versión impresa

El número de países que han registrado al menos un caso de coronavirus causante del COVID-19 superó el centenar, tras registrarse por primera vez contagios en Bulgaria, Costa Rica, Maldivas, Malta y Moldavia, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe diario sobre la epidemia.

En las últimas horas se diagnosticaron 3,656 nuevos casos en todo el mundo, lo que eleva el total a 105,586, mientras que se informó de 98 nuevas muertes, por lo que los fallecidos desde el origen de la epidemia son ya 3,584.

Las cifras en China, origen de la epidemia, se siguen ralentizando, y hoy se informó de sólo 46 casos nuevos (el total es de 80,859) y 27 muertes (3,100 desde la aparición de la enfermedad en diciembre), según las cifras de la OMS.

Por el contrario, fuera de China las cifras van en aumento, y se diagnosticaron 3,610 nuevos casos, para sumar 24,727 desde el origen del brote, y 71 fallecimientos (el total es de 484).

Tras China, Corea del Sur se mantiene como la nación más afectada, con 7,134 casos (367 nuevos en las últimas horas, una cifra que va descendiendo paulatinamente), seguida de Italia, con 5,883 casos (1,247 nuevos, y en su caso el ritmo de contagios sigue en fase ascendente).

Les siguen Irán con 5,823 casos (1,076 nuevos) y a continuación Francia y Alemania, con más de 700 casos cada una, aunque en el caso germano destaca el hecho de que todavía no se ha reportado ningún fallecimiento.

Chile dobla los casos

El Ministerio de Salud de Chile informó que el país registra hasta el momento 10 casos de contagios confirmados de coronavirus, lo que supone que en el fin de semana dobló la cantidad de afectados.

Entre el martes y viernes las autoridades sanitarias habían detectado cinco casos positivos del virus en ciudadanos que habían viajado al extranjero y regresaron con síntomas de la enfermedad, presentando complicaciones respiratorias.

Argentina

El número de contagiados por coronavirus en Argentina ascendió a 12 después de que el Ministerio de Salud confirmara tres nuevos casos, todos ellos "con antecedente de viaje" al exterior, por lo que todavía no hay registro de ninguna transmisión local en el país.

Estados Unidos

La cifra de muertos por el coronavirus en EE.UU. aumentó a 21, luego de que las autoridades del Condado de King, en el estado de Washington, reportaron este domingo 17 muertos por el coronavirus, lo que eleva a 18 el total de decesos en este estado y a 21 el total en todo el país, con dos en Florida y uno en California.

En este condado, los casos aumentaron hasta 83, lo que incrementa la cifra en este estado del noroeste del país a 115.

Francia prohíbe las concentraciones

El Gobierno francés anunció que, para intentar prevenir nuevos contagios de coronavirus, se prohíben a partir de ahora las concentraciones de más de mil personas, salvo algunas excepciones que se consideren "útiles" como manifestaciones, el transporte público o los exámenes de ingreso.

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, informó que se ha decidido bajar la actual barrera de las 5,000 personas para las reuniones de gente hasta las 1,000 para evitar la propagación del coronavirus.

Francia superó la barrera de los mil casos de contagiados por el coronavirus e informó de que hasta el momento se han registrado 1,126 positivos y un total de 19 muertes por la enfermedad, según el Ministerio de Sanidad.

Argelia

Las autoridades argelinas confirmaron un nuevo caso de coronavirus (COVID-19) de una ciudadana argelina llegada desde España, lo que elevó el número de personas afectadas a un total de 20, de las cuales 17 pertenecen a la misma familia.

Rusia

Las autoridades de Moscú advirtieron que las personas que llegan a la capital de países afectados por el brote del coronavirus y no se autoaislan en sus casas durante catorce días, tal y como establece un decreto oficial, podrían enfrentar penas de cárcel de hasta 5 años, si sus acciones derivan en la muerte de alguien.

Moscú decretó el pasado jueves "alerta alta" ante el COVID-19 y extremó las medidas para prevenir la difusión de la enfermedad, que obliga a los llegados de siete países, entre ellos España, Italia, Francia y Alemania, a permanecer en sus domicilios durante dos semanas.

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook