mundo

Un incendio amenaza parque brasileño que atesora pinturas de hace 11.000 años

El gobierno regional de Pará ha precisado que alrededor de cien bomberos han sido trasladados al lugar para reforzar el combate a las llamas, cuyo origen aún no ha podido ser establecido pero que estaría relacionado con la sequía.

EFE - Actualizado:

Se atribuye el incendio a la intensa sequía en la región. Foto: EFE/Ilustrativa.

Un incendio desatado el sábado en el parque de Monte Alegre, en el estado amazónico de Pará, amenaza unas pinturas rupestres que datan de 11.000 años, informaron este domingo las autoridades de esa región del norte de Brasil.

Versión impresa

El gobierno regional de Pará ha precisado que alrededor de cien bomberos han sido trasladados al lugar para reforzar el combate a las llamas, cuyo origen aún no ha podido ser establecido pero que estaría relacionado con una intensa sequía que afecta a esa zona desde hace semanas.

El parque de Monte Alegre, situado en medio de una extensa área de protección ambiental, atesora quince sitios arqueológicos de gran valor y pinturas y grabados registrados en enormes rocas, que según diversos estudios fueron hechos hace unos 11.000 años y constituyen la prueba de la existencia de antiguas civilizaciones en esa región.

El fuego se extendió por dos flancos del parque y en un principio amenazó la Sierra de la Luna, que tiene grandes paredones rocosos en los que las pinturas rupestres se extienden a lo largo de unos 200 metros. En ese sitio, las llamas ya habían sido controladas en la mañana de este domingo, sin registrarse daños a las pinturas, al menos en las primeras observaciones hechas por los expertos.

VEA TAMBIÉN: Cuatro muertos y cinco heridos en tiroteo en un bar de Kansas (EE.UU) 

Sin embargo, otro incendio aún mantenía bajo amenaza a la llamada Piedra del Sol, otro paredón rocoso que guarda también numerosas de esas pinturas, incluso aquellas que están mejor preservadas. Según explicaron las autoridades de Pará, en ese sitio se concentraban ahora los esfuerzos de los bomberos, que enfrentaban algunos problemas para combatir el fuego debido a las dificultades propias del terreno.

El Instituto de Desarrollo Forestal y Biodiversidad del Estado de Pará (Ideflor-bio), responsable por el mantenimiento del parque y de los sitios arqueológicos, manifestó su confianza en que las pinturas rupestres no serán afectadas por las llamas, ya que aún no han llegado a las paredes rocosas y los vientos soplaban en sentido contrario.

VEA TAMBIÉN:  Se elevan a 104 los muertos durante las protestas escenificadas en Irak 

Andreia Dantas, portavoz de esa institución, consideró que la intensa sequía que sufre la región fue clave para la expansión de las llamas, así como ocurrió hace dos años, también en pleno mes de octubre, en el que las lluvias suelen ser escasas en esa zona.

"Lamentablemente, el parque ya tiene un histórico de incendios forestales y esta no es la primera vez", declaró Dantas a medios locales, ante los que admitió que las "acciones preventivas" que se han adoptado en los últimos años no han bastado para impedir nuevos focos de fuego en la época de sequía. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook