mundo

Una pasajera del crucero que atracó en Camboya da positivo de coronavirus

El número de nuevas infecciones en China fue de 2.641 en 24 horas, desde el mediodía del viernes, elevando el total de casos a 66.492. La cifra total de fallecidos en el territorio continental ascendió a 1.523 personas.

EFE - Actualizado:

China mantiene en cuarentena a 60 millones de personas en las ciudades más afectadas. EFE.

Una mujer estadounidense de 83 años que viajaba en el crucero que desembarcó en Camboya el viernes tras ser rechazado por varios países ha dado positivo de COVID-19 en un control en Kuala Lumpur, anunció este sábado el Ministerio de Salud de Malasia.

Versión impresa

La mujer y su marido, que ha dado negativo en las pruebas, viajaron el viernes desde Camboya a Kuala Lumpur y se encuentran ingresados en un hospital de la capital malasia. El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line y en el que viajaban siete españoles, atracó a primera hora de la mañana del viernes en el puerto de Sihanoukville después de que las autoridades de Camboya les permitieran desembarcar tras descartar en principio que alguno de ellos fuera portador del virus.

Holland America indicó que obtuvo el permiso para desembarcar a los 1.455 pasajeros y 802 tripulantes después de que veinte muestras de sangre dieran negativo tras ser examinadas en el laboratorio del Instituto Pasteur de Phnom Penh. Los pasajeros empezaron el viernes a ser trasladados a los aeropuertos de Sihanoukville y Phnom Penh, y de ahí a Kuala Lumpur, en el inicio del proceso de regreso a sus países que se esperaba que durara entre dos y tres días.

Tras detectar esta noche el caso de coronavirus en unas de las pasajeras que tenían previsto viajar a través del aeropuerto de Kuala Lumpur, las autoridades de Malasia han cancelado todos los vuelos desde Camboya, informaron a Efe fuentes diplomáticas. Esto afecta al menos 300 pasajeros que todavía esperaban viajar a través de esa ruta, entre los que se incluyen al menos 3 españoles, dos de los cuales se encuentra en Phnom Penh y una que todavía está en el barco.

VEA TAMBIÉN:  El primer muerto en Europa por coronavirus es un turista chino en París 

El navío, que partió el día 1 de Hong Kong, tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada después de que una persona a bordo mostrara síntomas de estar infectado con el SARS-CoV-2 procedente de China.

Camboya autorizó el miércoles la llegada del crucero a su territorio después de que este hubiera sido rechazado por las autoridades de Taiwán, Filipinas, Guam y Tailandia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han alabado este sábado al Gobierno de Camboya por permitir el desembarco.

VEA TAMBIÉN: Vietnam deniega el desembarco a un crucero por riesgo de coronavirus 

Además de los españoles, en el Westerdam viajaban 651 estadounidenses, 127 británicos, 91 holandeses y 57 alemanes, y viajeros de una treintena más de países, incluidos Argentina (5), Brasil (5), Ecuador (5), México (5) y Chile (3). El caso del Westerdam tuvo lugar después de que las autoridades japonesas pusieran en cuarentena a otro crucero, el Diamond Princess, donde al menos 218 de sus 3.700 personas a bordo han dado positivo por el coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook