mundo

Unicef condena la muerte de adolescentes en las frecuentes protestas en Venezuela

La agencia de la ONU para la Infancia pidió a ambos bandos que "eviten la violencia y aseguren la protección de niños y adolescentes en todas partes y en todo momento".

EFE - Actualizado:
Opositores a Maduro aplauden a Juan Guaidó. Foto: EFE

Opositores a Maduro aplauden a Juan Guaidó. Foto: EFE

Unicef condenó este viernes las muertes, particularmente las de adolescentes, en las protestas en Venezuela y urgió a los manifestantes y a las fuerzas de seguridad a proteger a los menores.

Versión impresa
Portada del día

En un comunicado, la agencia de la ONU para la Infancia pidió a ambos bandos que "eviten la violencia y aseguren la protección de niños y adolescentes en todas partes y en todo momento".

Además, Unicef recalcó que los adolescentes arrestados deben ser tratados de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, que ha sido ratificada por Venezuela, con el fin de que se garanticen sus derechos.

Al mismo tiempo, la agencia se unió a los llamamientos del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para que todas las partes entablen negociaciones "creíbles" para resolver la crisis."Unicef seguirá trabajando con socios nacionales y con la comunidad internacional para proteger y defender los derechos de los niños en Venezuela", señala el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Un soldado muerto y otro herido en combate con el ELN, noreste de Colombia

Este viernes, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó la violencia y represión contra manifestantes que ha causado al menos 20 muertos y 350 detenidos, según cifras recopiladas por la ONU.

También pidió investigar estos hechos y un "inmediato diálogo para relajar la tensa atmósfera" en el país, avisando de que la situación puede "escapar rápidamente de control, con consecuencias catastróficas".

Bachelet subrayó que es vital para Venezuela evitar una repetición de la represión documentada por el organismo que dirige en 2017, especialmente en lo tocante a asesinatos extrajudiciales, frecuentes detenciones arbitrarias, restricciones a la libertad de asamblea y expresión, y ataques indiscriminados.

La crisis en el país latinoamericano será analizada este sábado por el Consejo de Seguridad de la ONU, en una reunión solicitada por EE.UU. y en la que intervendrá el secretario de Estado, Mike Pompeo, para animar a más países a reconocer como presidente interino al jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 personas han muerto por la explosión de una toma de gasolina en México

Mientras, otras potencias del Consejo, como Rusia y China, siguen respaldando la legitimidad del presidente, Nicolás Maduro, y acusan a EE.UU. de estar cometiendo una intrusión en los asuntos internos de Venezuela. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook