mundo

Unos 14,000 evacuados en el oeste de Cuba por la cercanía del huracán Delta

Las provincias de Pinar del Río, Artemisa y el municipio especial de Isla de la Juventud se encuentran en fase de alarma ciclónica por la cercanía de esta tormenta.

La Habana | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En Pinar del Río, la provincia más occidental del país, fueron evacuadas unas 9.800 personas, en Isla de la Juventud otras 4.045 y en Artemisa, 221, en la mayoría de los casos en casas de allegados, según una nota de la Presidencia cubana.

Unas 14,000 personas fueron evacuadas este martes en la zona occidental de Cuba ante la proximidad del peligroso huracán Delta, que avanza por aguas del Caribe hacia la costa noreste de la península de Yucatán (México) con categoría 4, informaron fuentes oficiales.

Versión impresa

Las provincias de Pinar del Río, Artemisa y el municipio especial de Isla de la Juventud se encuentran en fase de alarma ciclónica por la cercanía de esta tormenta, cuyos pronósticos de trayectoria no prevén que toque tierra cubana, aunque sí se notarán sus efectos en forma de lluvias, viento, marejadas e inundaciones costeras.

En Pinar del Río, la provincia más occidental del país, fueron evacuadas unas 9.800 personas, en Isla de la Juventud otras 4.045 y en Artemisa, 221, en la mayoría de los casos en casas de allegados, según una nota de la Presidencia cubana.

Ante la posibilidad de fuertes lluvias asociadas a la tormenta se mantienen en "constante observación" los embalses de estas zonas, algunos de los cuales ya comenzaron a verter agua como prevención.

La alarma es la tercera de las fases previstas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en caso de huracán, se activa antes y durante el paso de una tormenta y establece que las autoridades "deben cumplir las medidas previstas y prohibir el movimiento de personas, medios de transportes y actividades que pongan en riesgo la vida de las personas".

Los pronósticos prevén que el huracán Delta cause lluvias intensas en la zona occidental del país desde la noche de este martes hasta la mañana del miércoles.

Según una actualización emitida a las 21.00 GMT por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, el centro de Delta se encontraba unos 345 kilómetros al este-sureste de Cozumel (México) y 385 kms al este-sureste de la ciudad de Tulum, en la península de Yucatán, con una velocidad de 28 km/h en dirección oeste-noroeste.

En La Habana, el ciclón ha dejado desde esta tarde lluvias intermitentes, si bien las autoridades se mantienen atentas a la evolución del sistema, el huracán número 25 de la actual temporada ciclónica en el Atlántico.

Por su posición geográfica, Cuba recibe con frecuencia el impacto de ciclones y su eficaz estrategia le ha permitido reducir el impacto de estos desastres naturales y la pérdida de vidas.

El protocolo de la Defensa Civil cubana establece las etapas informativa, de alerta, alarma y recuperativa antes, durante y tras el paso de una tormenta.

Desde el lunes, en la porción más occidental de Cuba se estableció la fase informativa, se suspendieron las clases y se pusieron a resguardo embarcaciones, mercancías y cultivos.

A la amenaza ciclónica, este año se une la actual epidemia de COVID-19 en la isla, que acumula ya 5.883 positivos y 123 fallecidos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook