Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bandera panameña va camino a la Antártida

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecología / Perú / Senan

Bandera panameña va camino a la Antártida

Actualizado 2019/12/13 15:42:14
  • Roberto López Dubois

Oficiales panameños participarán por primera vez de la expedición ANTAR XXVII

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es la primera que vez oficiales de nuestra Fuerza Pública participarán de una expedición ANTAR XXVII, a bordo del Buque BAP Carrasco. Foto: Roberto López Dubois

Es la primera que vez oficiales de nuestra Fuerza Pública participarán de una expedición ANTAR XXVII, a bordo del Buque BAP Carrasco. Foto: Roberto López Dubois

Oficiales panameños participarán por primera vez de la expedición ANTAR XXVII

La bandera panameña, que portan oficiales del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y que ondeará por primera vez en la Antártida, ya está a bordo del barco BAP Carrasco de la armada peruana que zarpó el 11 de diciembre para llevar a cabo la expedición ANTAR XXVII.

“La marina de guerra de Perú extendió una invitación al Senan para que asignara a oficiales panameños para participar de la expedición científica a la Antártida, Antar XXVII, durante la cual el buque oceanográfico de capacidad polar BAP Carrasco se desplazará desde el puerto del Callao, el miércoles 11 de diciembre hasta el mes de marzo”, explicó el capitán Jorge Lombardo, uno de los designados por Panamá para llevar el pabellón en compañía del teniente Albín Bello.

La misión estará divida en dos fases, a la primera asistirá el capitán Lombardo y será desde diciembre a enero, a la segunda fase que terminará en el mes de marzo, asistirá el teniente Bello.

“Este viaje tiene importancia tanto para nosotros como para el país y para el planeta, porque es una expedición científica en donde se evalúa hidrografía, oceanografía, biología marina y se ven los temas del calentamiento global, que nos compete a todos como planeta, no solamente a nosotros como país o a Perú". Además del trabajo científico, el teniente Bello asegura que también se fortalece la amistad entre Panamá y Perú.

Tanto Lombardo como Bello tendrán la oportunidad de compartir con efectivos de la Armada peruana y los científicos que irán a bordo, para involucrase en todas las actividades y faenas que se realizarán en el buque.

También se recogerá variada información geológica y climática, con el uso del satélite de observación submétrico Perú SAT-1.

Según Lombardo, “en estos momentos, en la Antártida se encuentra el 70% del agua dulce del planeta. Al derretirse los hielos en el área se acelera el desgaste del agua dulce”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".