mundo

Venezuela vive su séptimo día con cortes eléctricos en Caracas

Eso apagones dejaron a oscuras durante varias horas a 21 de los 23 estados de Venezuela según reportes de medios locales y se han extendido por más de 48 horas consecutivas en algunos estados.

Caracas / EFE - Actualizado:

Los apagones dejaron a oscuras durante varias horas a 21 de los 23 estados de Venezuela según reportes de medios locales.

Un nuevo corte intempestivo de luz se registró este domingo en varias regiones de Venezuela en el séptimo día consecutivo de interrupciones del suministro y después de que el Gobierno denunciara un quinto "sabotaje" al Sistema Eléctrico Nacional, que desde el 7 de marzo ha presentado numerosas fallas.

Versión impresa

Cerca de las 09.40, hora local (13.40 GMT), el fluido de energía se vio interrumpido en la capital venezolana que, casi en su totalidad, había recobrado el servicio tras el apagón ocurrido la noche del sábado.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro denunció anoche que esta última falla fue ocasionada por un "doble ataque sincronizado" contra el sistema eléctrico que apagó la luz de millones de hogares las noches del viernes y el sábado a la misma hora.

Esos apagones dejaron a oscuras durante varias horas a 21 de los 23 estados de Venezuela según reportes de medios locales y se han extendido por más de 48 horas consecutivas en estados como Mérida, Zulia y Trujillo, aseguraron testigos a Efe.

El pasado lunes dos apagones dejaron completamente a oscuras el país, comenzando una serie constante de interrupciones de mayor o menor duración que se mantiene hasta el momento.

VEA TAMBIÉN Nace un bebé en Portugal de una mujer que llevaba 3 meses en muerte cerebral

La versión oficial de este vaivén de la energía responsabiliza a la oposición venezolana y a la Administración de Estados Unidos por "atacar" el Sistema Eléctrico Nacional con métodos electromagnéticos, mecánicos, fusil de larga distancia e incendios.

El Gobierno de Maduro también ha admitido una falla en el sistema aunque como consecuencia de los "ataques terroristas" previos.

VEA TAMBIÉN Venezolanos se dividen en las calles de Venezuela en medio de los apagones

Desde que se inició la crisis eléctrica este mes el país se ha paralizado por completo, con suspensión de actividades laborales y escolares, durante al menos 10 días.

La fluctuación de la energía ha afectado también el suministro de agua potable, que escasea en todo el país petrolero, en tanto que los servicios de telefonía o internet han sufrido las consecuencias de las constantes interrupciones de energía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook