mundo

Víctimas de las torturas de la CIA demandan a dos creadores de ese programa

La demanda fue interpuesta ante un tribunal federal del estado de Washington en nombre de las víctimas por la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) contra James Mitchell y Bruce Jessen, dos expsicólogos.

Washington/EFE - Actualizado:

Víctimas de las torturas de la CIA demandan a dos creadores de ese programa

Dos supervivientes de los interrogatorios secretos de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) y la familia de otro que falleció demandaron  a dos psicólogos a los que acusan de ser los arquitectos del programa de torturas de los años de la guerra global contra el terrorismo. La demanda fue interpuesta ante un tribunal federal del estado de Washington en nombre de las víctimas por la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) contra James Mitchell y Bruce Jessen, dos expsicólogos militares contratados por la CIA para diseñar y poner en marcha un programa de interrogatorios y torturas durante el gobierno de George W. Bush. Ambos se enriquecieron diseñando un programa que constaba de técnicas como la privación del sueño, posturas estresantes, frío, el uso de perros, música estridente o ahogamiento simulado para obtener información de sospechosos de colaborar con Al Qaeda. Los demandantes Suleiman Abdullá Salim y Mohamed Ahmed Ben Sud fueron secuestrados por la CIA, trasladados a dos prisiones clandestinas de la Agencia Central de Inteligencia en Afganistán y, tras varios años de torturas, liberados sin cargos. Los dos aseguran que fueron expuestos a frío, oscuridad, ruidos ensordecedores o colocados en cajas muy pequeñas con el objetivo de obtener confesiones. Salim, de Tanzania, fue detenido en Kenia en 2003, trasladado a Afganistán y liberado en 2008. Ben Sud, de nacionalidad libia, fue arrestado en Pakistán, trasladado también a Afganistán y enviado a Libia en 2005, donde fue recluido en cárceles del régimen del Muamar al Gadafi, hasta la caída del dictador en 2011. Ambos pasaron por una prisión clandestina conocida como Salt Pit, donde supuestamente falleció por hipotermia Gul Rahman, secuestrado por la CIA y cuya familia se ha sumado a la demanda. Rahman, cuya muerte fue examinada por un comité del Senado estadounidense, fue uno de los dos detenidos muertos en custodia de la CIA de los que se tiene conocimiento. Nadie ha sido imputado por ninguna de esas dos muertes, que ocurrieron después de exponer a los detenidos a duras técnicas de interrogatorios, eliminadas completamente durante el Gobierno del actual presidente de EE.UU., Barack Obama. 
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook