mundo

Whatsapp eliminará archivos guardados en copias de seguridad

Para combatir las noticias falsas, un consorcio de 24 medios formó la plataforma "Comprova", que llegó a analizar hasta 67.000 cadenas de Whatsapp que circularon en las 12 semanas previas a las elecciones brasileñas.

Redacción / mundo@epasa.com / @Panamaamerica - Actualizado:

En la ponencia inaugural de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin) organizada por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) en la Universidad Javeriana de Bogotá, Lüdtke apuntó que la desinformación "se mueve en olas" y su objetivo es "generar descontento público".

A partir del 12 de noviembre de 2018, las copias de seguridad de WhatsApp ya no contarán para la cuota de almacenamiento de Google Drive, asi los informó la red social en un

Versión impresa

 

"Además, las copias de seguridad de WhatsApp que no hayan sido actualizadas por más de un año serán eliminadas automáticamente del almacenamiento de Google Drive", agrega la nota de la empresa.

"Para evitar la perdida de tus copias de seguridad, te recomendamos que hagas una copia de seguridad de tu información de WhatsApp manualmente antes del 12 de noviembre de 2018", dijo Whatsaap a sus clientes.

WhatsApp utiliza Google Drive como soporte lo que permite que cualquier usuario pueda hacer una copia de seguridad de su WhatsApp en la nube de Google con tan solo una cuenta de Google.

No definen entre informaciones falsas y verdaderas

El 67 % de las personas son incapaces de distinguir entre noticias falsas e información veraz, afirmó hoy el editor del proyecto "Comprova", el periodista brasileño Sergio Lüdtke, a propósito de la victoria del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de su país.

En la ponencia inaugural de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin) organizada por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) en la Universidad Javeriana de Bogotá, Lüdtke apuntó que la desinformación "se mueve en olas" y su objetivo es "generar descontento público".

"En Brasil teníamos gran cantidad de desinformación pública en las redes, mientras las noticias reales solo podían ser leídas en los periódicos y sus páginas", sostuvo Lüdtke.

Y para combatir las noticias falsas, un consorcio de 24 medios formó la plataforma "Comprova", que llegó a analizar hasta 67.000 cadenas de Whatsapp que circularon en las 12 semanas previas a las elecciones brasileñas.

Según Lüdtke, la campaña presidencial brasileña estuvo marcada "por posiciones morales y no políticas" que encontraron en Bolsonaro una vía para canalizar su descontento tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.

VEA TAMBIÉN Caravana migrante exige autobuses para seguir su camino hacia EE.UU.

Las jornadas se desarrollarán hasta el próximo domingo y a lo largo de esos tres días tendrán lugar talleres periodísticos y ponencias sobre la crisis venezolana, la libertad de expresión y la impunidad de crímenes contra periodistas o sobre la corrupción estatal, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook