nacion

Acusan a Angélica Maytín de presionar con falsedad

Maytín solo utilizó una información plantada por el diario La Prensa, sin revisar la veracidad de los hechos, ya querellados por falsedad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Certificación del Ministerio Público que desliga a Lourdes Castillo de proceso judicial alguno. /Foto Archivo

La zarina anticorrupción, Angélica Maytín, será querellada por el uso de información falsa para abrir una investigación administrativa contra Lourdes Castillo, miembro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá.

Versión impresa

Maytín solamente sustenta su investigación en una cuestionada noticia publicada por el diario La Prensa hace más de un año.

Castillo denunció ayer que está siendo amedrentada y presionada para que desista de la querella que entabló contra La Prensa, luego de que este diario publicara en agosto de 2016 una información falsa bajo el título "Pesquisa penal alcanza a Lourdes Castillo".

Señaló que Maytín, siendo secretaria de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), está siendo utilizada por La Prensa para atacarla con una información completamente falsa y que ahora es parte de un proceso legal contra este medio de comunicación.

Castillo afirmó que lo más preocupante es que Maytín ni siquiera tuvo la voluntad de revisar la veracidad de una información de vieja data del diario La Prensa, y en su lugar procedió a levantar un proceso administrativo en su contra, llegando a solicitar información a Roberto Roy, presidente de la junta directiva de la ACP, solo con el fin de hacerle daño como directiva del Canal.

A pesar de ello, Castillo indicó que este hecho le permitirá sumar más pruebas en la querella que mantendrá hasta el final contra La Prensa, al cual acusó de ser un diario que se dedica a atacar y dañar la imagen de personas que no son de su simpatía.

"Ese es el modus operandi de La Prensa; se dedican a denigrar y difamar a las personas, y probablemente hay gente que simplemente se queda callada, pero yo no. Yo tomé mis medidas legales y estoy haciendo uso de los derechos que me da la Constitución como ciudadana. Los querellé y voy a querellar a todos los medios y a todas las personas que se hagan eco de esta mentira, porque esa noticia es una mentira", dijo Castillo.

Como prueba contundente de que la noticia de La Prensa es falsa, Castillo presentó una certificación del Ministerio Público, firmada por el secretario general Rolando Rodríguez, que demuestra que ella nunca fue ni ha sido investigada por alguna de las fiscalías del país.

El documento, firmado por Rodríguez, con fecha de 5 de diciembre de 2016, establece: "Respecto a Lourdes del Carmen Castillo Murillo no consta investigación alguna por el delito contra la administración pública, delito de blanqueo de capitales y proceso y/o investigación de carácter penal instruida, iniciada, finalizada, en trámite, o remitida a la autoridad jurisdiccional".

"En esa aclaración están todas las fiscalías, contra delincuencia organizada, anticorrupción, todas las fiscalías de Panamá, y él (Rolando Rodríguez) dice que cada una emitió un documento diciendo que mi nombre no aparece, que yo jamás he sido investigada. Por ende, le pruebo al pueblo panameño que el diario La Prensa es un diario temerario que publica cosas falsas y que gastan su dinero comprando cosas que no son ciertas", reiteró Castillo.

También dijo que en los tribunales, La Prensa tendrá que responder por estos actos temerarios y criminales, porque jugar con la honra de las personas es un delito.

"Yo quiero ver qué documentos tiene La Prensa para respaldar la mentira que siguen publicando. Si ellos siguen sacando la publicación, me hacen un favor, porque esa carta de la señora de Antai yo la voy a tomar y voy a probar el dolo en la publicación", agregó.

Otro punto que abarcó Castillo es que La Prensa sigue hablando que el caso está en espera del informe de la Contraloría.

"Yo me tomé la tarea de averiguar todo, puesto que ellos me estaban involucrando allí. Maytín dice que están esperando el áudito de la Contraloría y que dieron un sobreseimiento provisional. El áudito de la Contraloría salió hace un año y determinó que no hubo sobrecostos. Pero aclaro, eso es el caso de las personas que estaban involucradas, no para mí", sostuvo.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook