nacion

Administración de Torrijos sellaba estafas con adendas

- Publicado:
Redacción (nacion@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Cifras 11 Proyectos se dieron por contratación directa en el MOP en los años 2004-2009 sin que se concluyeran a satisfacción.

94 millones fue el desfalco total.

Las irregularidades y anomalías, identificadas por un informe de auditoría hecho en las distintas dependencias del Estado sobre millonarios proyectos adjudicados durante la administración del expresidente Martín Torrijos, no solo se circunscribieron al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Incumplimiento en los tiempos establecidos en el contrato y de especificación aparecen como las principales causas de violación a la ley de contrataciones públicas durante el periodo 2004 -2009.

En la lista de instituciones aparecen el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Gobierno y Justicia y el programa de Desarrollo Comunitario (Prodec).

El informe destaca que en el Minsa, bajo la administración del entonces ministro Camilo Alleyne, se firmaron contrataciones directas en las que destaca una por 6.

5 millones de dólares entre el Minsa y la Coordinadora Nacional de Salud (Consalud).

Sobresale en esta contratación que Alleyne aparecía como presidente y representante legal de Conades, y en acuerdo con el también director de la Caja de Seguro Social (CSS), René Luciani, convinieron celebrar el contrato con excepción de acto público y autorización de contratación directa emitida por el Consejo de Gabinete, según consta en la Resolución de Gabinete N.

° 31 del 21 de abril de 2006.

El documento de auditoría concluyó que se trató de un beneficio a una empresa privada que funcionó con fondos del Estado.

Sobre el tema, el exministro de Salud evitó ofrecer declaraciones.

En el desaparecido Ministerio de Gobierno y Justicia, el contrato N.

° 10-208 entre el Estado y la empresa Hellitech Suppor Services LLP resaltó en el informe.

El 5 de agosto de 2008, la empresa recibió la orden de proceder para la recuperación de cinco helicópteros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) - AN-120, AN-21, AN-123, AN-125 y AN-134 - a un costo de 10.

8 millones de dólares a ejecutar en un periodo de dos años (720 días).

El contrato sufrió un aumento de cinco millones de dólares por “supuestos” sobrecostos en los trabajos.

Sin embargo, las naves no se entregaron a satisfacción en el tiempo indicado.

La irregularidad se inicia ocho meses después de haberse ejecutado la orden de proceder y sin que existiera resolución de suspensión del contrato, el cronograma de entrega de las naves estaba suspendido.

El entonces director del Senan, Rigoberto Gordon, dejó plasmado en la nota N.

° 366- Senan-DG del 19 de junio de 2009, que en reuniones con directivos de la empresa, “se presentó un informe de sobrecostos que se habían generado por el orden de 780,000 dólares y que los sistemas de cabinas EFIS Marca SAGEM, propuestos por Hellitech para la modernización de las cabinas de vuelo, presentaban algunos problemas de especificaciones, por lo que recomendaba que se optara por la marca KRATOS, que aunque son de mayor costo, la calidad era superior”, sostiene el documento.

También detalla que Gordon mencionó que el avance global del proyecto solo alcanzaba el 23%, según reportes de los técnicos panameños que viajaron a Canadá donde se realizaban los trabajos.

“Allí notaron un lento avance de la obra versus el pago efectuado”.

Pese a la advertencia, la documentación de auditoría destaca que Hellitech facturó y cobró con base en la solicitud planteada de reemplazo de la marca de las cabinas al sistema Kratos a través de la adenda 1 al contrato 10-208.

Pero dicha contratación sufrió una segunda violación cometida por la empresa con el aval de las autoridades.

La empresa informó que “tenemos problemas con Kratos, y nos ofrecen instalarnos pantallas marca Universal, de las cuales desconocemos su precio global”.

A raíz de la notificación, la empresa -sin consentimiento del Estado- procedió a adquirir la pantalla marca Universal Lies 2011 y la instaló en el helicóptero AN-120, sin contar con la adenda correspondiente que le autorizara dicho cambio de pantalla.

El exministro de Gobierno y Justicia Daniel Delgado Diamante tiene su versión con total conocimiento de los hechos.

“Yo salí en 2008 del Ministerio.

Había un programa preparado por el antiguo Servicio Aéreo Nacional (SAN) de rehabilitación de helicópteros a realizar en Canadá y de Aviones en España.

Esta institución devino con el Servicio Marítimo Nacional (SMN) en el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) al final de 2008.

Creo que ese proceso quedó pendiente al terminar el Gobierno en 2009 y me imagino que tanto las reparaciones o recuperaciones de las mencionadas aeronaves como los pagos, también tendrían que haberse efectuado al cumplimiento de dichas reparaciones, en los plazos de tiempo convenidos”, respondió Delgado Diamante.

En las contrataciones del Estado y las empresas favorecidas resaltaba la pasividad de los funcionarios responsables de que se ejecutaran las obras en el tiempo pactado.

No obstante, los desembolsos se desarrollaron sin dificultad y sin que se entregaran con las especificaciones convenidas solicitadas en el contrato.

Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook