nacion

Alta cifra de atropellos en calles de Panamá

Hasta la fecha, en Panamá se han registrado 189 muertes debido a accidentes viales que incluyen atropellos, vuelcos y choques.

Yahines Bethancourt | ybethacourt@epasa.com | @Yahines_b11 - Publicado:

La vida está en juego y cada esfuerzo cuenta, recalcaron expertos. Foto: ATTT

En Panamá, la cantidad de accidentes de tránsito preocupan. La mayoría de estos incidentes son atropellos (84), que ocurren por diversos factores como la falta de iluminación en las calles, el exceso de velocidad y el descuido de los peatones, quienes a menudo no utilizan las señalizaciones adecuadas, informó el mayor Guillermo Guzmán, de la Policía Nacional.

Versión impresa

Hasta la fecha, el país ha registrado 189 muertes debido a accidentes viales que incluyen atropellos, vuelcos y choques. Las provincias con mayor cantidad de casos son Panamá, Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste.

Ante esta situación, la Policía Nacional trata de intensificar las campañas, con proyectos de capacitación vial en las escuelas, además, de talleres a empresas privadas e instituciones públicas.

Guzmán dijo a Panamá América que el objetivo es fomentar el respeto por las normas de tránsito y garantizar la seguridad vial en las calles.

Con respecto a los operativos, Guzmán explicó que "el 70% de los conductores al momento de ponerle las boletas se molestan".

Por otro lado, empresas del sector privado se han unido a estos esfuerzos de concientización, comprometidas con la reducción de accidentes y la creación de un entorno más seguro.

En este sentido, el gerente general de RETAIL, José Luis Moreno, durante una actividad del Día del Conductor organizada por Terpel, destacó que en Panamá se debe mejorar la cultura del manejo.

"Debemos estar pendientes de nuestros autos antes de viajar, además de no estar distraídos con el teléfono, para no perjudicar a terceros", mencionó.

Los expertos agregaron que es fundamental que cada individuo asuma su papel en esta lucha. Respetar las señales de tránsito, usar el cinturón de seguridad y mantenerse en alerta son acciones sencillas que pueden salvar vidas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 1.3 millones de personas pierden la vida en las carreteras.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook