Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FindePA / Pareja / Salud / Sexualidad

Salud

Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

Actualizado 2023/01/29 08:34:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La infertilidad masculina afecta al 15% de los panameños aproximadamente, de acuerdo a las estadísticas que manejan los especialistas de IVI Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La infertilidad de muchas personas se debe a más de una causa. Pexels

La infertilidad de muchas personas se debe a más de una causa. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

  • 2

    Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

  • 3

    Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Al hablar del tea de infertilidad no solo se debe pensar en la mujer, pues ambos deben ser evaluados cuando no pueden tener hijos.

Entre un 30% o 40% obedece a un problema de reproducción en el hombre y en Panamá afecta alrededor de un 15% de los panameños, de acuerdo a datos del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Panamá).

Para dar con un diagnóstico de infertilidad se realiza un análisis donde se testea el número, actividad y forma de los espermatozoides. Este debe dar como resultado óptimo para poder concebir más de 39 millones de espermatozoides en el eyaculado, con al menos 32% de espermatozoides con movimiento progresivo y un 4% de formas normales, señala el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

En el caso de que se den cantidades menores, las probabilidades de embarazo descienden considerablemente.

Luego de estas primeras exploraciones y cuando se necesite recabar más información de la ya obtenida en el estudio del esperma y que presente ausencia de espermatozoides en el eyaculado, se complementará con una biopsia testicular.

No obstante, si se necesita un estudio más profundo, se procederá con un examen genético de semen, que resulta muy útil en los casos en los que el problema está en la presencia de anomalías genéticas y cromosómicas.

Este estudio se realiza a través de la técnica FISH (Hibridación Fluorescente In Situ), que permite la evaluación de las alteraciones cromosómicas numéricas en células sin cultivar.'


La infertilidad masculina mantiene relación con enfermedades cardiovasculares, oncológicas y hasta puede ser causada por el estrés. Por esto, lo mejor en estos casos es llevar un correcto historial médico que incluya examen físico, espermiograma y exámenes complementarios que permitirán obtener el diagnóstico más certero y de esta manera se le podrá indicar cuál es el tratamiento más adecuado.

Además, se pueden detectar y localizar secuencias específicas de ADN en los espermatozoides.

Causas

El bajo recuento de espermatozoides llamado Oligospermia, un recuento sin espermatozoides que es la Azoospermia y también la motilidad disminuida de los espermatozoides, son algunas de las causas principales de la infertilidad masculina.

Por otro lado, se presentan alteraciones en el ámbito testicular, obstrucción de conductos, patologías en la próstata, alteraciones y en la eyaculación o erección", dice Barrera.

También mantiene relación con enfermedades cardiovasculares, oncológicas y hasta puede ser causada por el estrés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por esta razón, lo mejor en estos casos es llevar un correcto historial médico que incluya examen físico, espermiograma y exámenes complementarios que permitirán obtener el diagnóstico más certero y de esta manera se le podrá indicar cuál es el tratamiento más adecuado.

Tratamiento

Tras realizar un estudio completo a la pareja y determinar que se trata de un factor masculino severo, se le recomienda la Inyección nIntracitoplasmática (ICSI), que es una técnica de reproducción asistida incluida en el tratamiento de Fertilización in Vitro (FIV) para conseguir un embarazo con éxito, explica el especialista, vía e-mail.

Es decir, en el laboratorio de FIV, se escoge el mejor espermatozoide del hombre y se introduce en el interior de una pipeta de microinyección para, luego, introducir en el interior del citoplasma del óvulo.

La ICSI permite la unión directa del óvulo y del espermatozoide facilitando la fecundación, ya que un espermatozoide con baja movilidad o mala morfología no podría conseguirlo de forma natural o mediante la técnica de FIV clásica.

La fecundación y los embriones obtenidos de ICSI se desarrollarán en 3 a 5 días en el laboratorio, antes de que uno sea transferido al útero de la madre.

Las parejas podrán optar por el uso del incubador EmbryoScope, que permite seguir el desarrollo del embrión en tiempo real. Los embriones son clasificados según su morfología y capacidad de división, ya que algunos pueden llegar a bloquearse en su desarrollo y lo que se busca es lograr el embarazo.

Después del tiempo necesario se podrá hacer el transfer a la mujer que, además, habrá preparado el endometrio para así favorecer que el embrión se implante correctamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".