nacion
Apede piden a magistrado Harry Díaz presentar pruebas de irregularidades
La Asamblea Nacional (AN) es el único organismo que puede investigar y procesar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Redacción/EFE - Actualizado:
Apede piden a magistrado Harry Díaz presentar pruebas de irregularidades
El gremio que aglutina a los ejecutivos de empresas en Panamá pidió hoy al magistrado del Supremo Harry Díaz que "presente las denuncias y pruebas" de las supuestas irregularidades que, según afirmó a medios locales, se dan en la máxima corte, como venta de fallos e intromisión del Ejecutivo. En una entrevista difundida el jueves por la televisión local Díaz, quien es el fiscal acusador en un caso de escuchas ilegales contra el exgobernante Ricardo Martinelli, relató como éste supuestamente le pidió favores, y afirmó que el método de elección del presidente del Supremo favorece la llegada al cargo de corruptos. En un comunicado difundido este viernes, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) señala que considera "importante que el magistrado Harry Díaz presente las denuncias y pruebas sobre todas las irregularidades que se están dando en la Corte Suprema de Justicia ante la Asamblea Nacional". La Asamblea Nacional (AN) es el único organismo que puede investigar y procesar a los magistrados del Supremo, a quienes se les aplica directamente por su investidura el nuevo sistema penal acusatorio que prevé juicios orales, públicos y expeditos. "Estas denuncias no deben quedar solamente en los medios de comunicación", señaló Apede, que pidió "a las autoridades una rendición de cuentas ante las personas que pueden investigar sus actuaciones", para que así "crezca la confianza en la deteriorada administración de Justicia". La presidencia de la Corte Suprema panameña, a cargo del magistrado José Ayú Prado, envió ayer al Parlamento la copia de las dos entrevistas dadas por Díaz en las que habla de supuestas irregularidades en la máxima corte. Con esa diligencia, la presidencia del Supremo busca que los diputados analicen la posibilidad de abrir una investigación sobre los dichos de Díaz, que involucran delitos penales como peculado e injerencia del Ejecutivo en el órgano Judicial, explicó el doctor en Derecho panameño, Ernesto Cedeño.