nacion

Aprueban en segundo debate ley sobre piropos y acoso sexual

Cabe señalar que el acoso callejero fue eliminado del proyecto ya que se consideró como un tema cultural y popular que no puede evitarse ni regularse.

José Chacón - Actualizado:

Aprueban en segundo debate ley sobre piropos y acoso sexual

 

Versión impresa
El pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en Segundo Debate el proyecto de ley 213, que prohibe y castiga el hostigamiento, acoso sexual, favoritismo y sexismo en Panamá. Conocido popularmente como la 'ley piropo', el proyecto fue propuesto por la diputada Ana Matilde Gómez. Su objetivo es lograr que las niñas, jóvenes y mujeres de casa y profesionales, no sean víctimas de acoso vulgar y lividinoso sin el consentimiento de estas. El proyecto generó polémica en su primer debate ya que varios diputados señalaron que el mismo acabaría con la cortesía y adulación de los caballeros hacia las damas. No obstante, Gómez expresó que el proyecto, “nada tiene que ver con piropos, ni eliminar la galantería como afirman un par de diputados, sino hacer de los espacios públicos lugares seguros para niñas, adolescentes y mujeres”. Dicho texto consta de 21 artículos que buscan proteger la integridad física y mental de las mujeres en oficinas, instituciones, escuelas u otra actividades que estas realicen. Se contemplan sanciones económicas de $550 a $1,000 por acecho, acoso sexual, hostigamiento, favoritismo o racismo contra las mujeres. Incluso, el acusado puede ser despedido si se comprueba el hecho. Cabe señalar que el acoso callejero fue eliminado del proyecto porque se consideró como un tema cultural y popular que no puede evitarse ni regularse. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook