nacion

Áreas revertidas, en vías de desarrollo y explotación

Aminta Bustamante (aminta.bustamante@epasa.com) - Publicado:
A pesar de que hace 12 años revirtieron a Panamá las tierras que ocupaban las bases militares de Estados Unidos, no todas estas áreas han sido explotadas y reintegradas al desarrollo del país.

De las 137 mil 127 hectáreas que regresaron a manos panameñas, aún siguen disponibles 4 mil 591 hectáreas para la venta o el alquiler.

El proceso de desarrollo ha sido lento, ya que se esperó más de ocho años para comenzar a trabajar en proyectos de comercialización dentro de la zona.

Actualmente, las áreas más explotadas en el Pacífico son: Amador, Clayton, Balboa, Albrook y Howard, sectores que han logrado aportar un impacto positivo en la economía del país.

Mientras que en el Atlántico están: Coco Solo y France Field.

Las actividades comerciales que se desarrollan van dirigidas al turismo y al comercio, a través de hoteles, zonas procesadoras, puertos para contenedores, refinerías, aeropuertos y hasta residenciales.

A juicio de algunos historiadores, a pesar del desarrollo que se vislumbra en estas áreas, los panameños no las sienten como suyas porque se han convertido en el negocio de algunos pocos.

Para la historiadora Fermina Santana, los beneficios logrados en las áreas revertidas no son percibidos por los panameños.

“Los precios de las casas que están en estos lugares son para un grupo selecto de la sociedad y en su gran mayoría, extranjeros”, destacó.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Frank De Lima, la integración de estas áreas redunda en beneficio del país, pero reconoce que aún falta mucho por explotar.

“Howard y Amador han sido los más potenciados”, manifestó.

De acuerdo con la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas, los sectores que no se han potenciado han sido los adyacentes a la zona canalera como Pedro Miguel, Gamboa, Paraíso, Veracruz, Altos de Batele y Corozal Oeste.

Mientras que en la provincia de Colón están las áreas de Davis, Espinar, Telfers, Sherman, Mindi y Arco Iris.

Más Noticias

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Mundo Gobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' elecciones

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Suscríbete a nuestra página en Facebook