nacion

Avanza proyecto que busca la reducción de la población penal

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La sobrepoblación en los penales está arriba de 6 mil detenidos. Cortesía

Con una población penitenciaria por arriba de los 20 mil reos, muchos de estos sin que sus casos se hayan resuelto en última instancia, la comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate un proyecto que podría contribuir a bajar la cifra de detenidos.

Versión impresa

Leandro Ávila, presidente de la comisión, explicó que el proyecto busca acortar los pasos, digitalizar el proceso y darle mayores beneficios a los reos, para que una persona no esté detenida tanto tiempo, sin que su proceso de casación haya sido revisado.

"Es un proyecto que guarda relación con los casos que se dieron ante del Sistema Penal Acusatorio. Son procesos que venían con el sistema inquisitivo, en donde metías a la gente presa, tiraba la llave y después investigaba", expresó el diputado.

La propuesta, nacida en el seno de la Corte Suprema de Justicia, incluye disposiciones nuevas a la Ley 4 de 2017, que fue sancionada, precisamente, para bajar el hacinamiento en las cárceles, sin cumplir su cometido.

Ahora, se le pone plazos a la resolución de los recursos de casación en materia criminal, aplicable cuando la pena de prisión es superior a cinco años.

Una vez concluya la audiencia o cuando no haya sido dispuesta su celebración, el magistrado sustanciador contará con 20 días hábiles para presentar al resto de la sala, el proyecto de decisión.

Antes, una vez admitido el recurso de casación, el magistrado sustanciador contará con 10 días para trasladarlo a la Procuraduría General de la Nación.

"Hay bastantes personas detenidas que vienen del sistema inquisitivo sin que a la fecha se le haya revisado sus casos en casación", sostuvo Ávila.

Hasta julio, había 20,901 detenidos en las cárceles del país, lo que indica una sobrepoblación de 6,310 presos superior a las capacidades de los penales, de los que algunos no reúnen las condiciones para ser considerados penales.

De este total, 35% todavía tiene procesos legales pendientes.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook