nacion

Avanza proyecto que busca la reducción de la población penal

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La sobrepoblación en los penales está arriba de 6 mil detenidos. Cortesía

Con una población penitenciaria por arriba de los 20 mil reos, muchos de estos sin que sus casos se hayan resuelto en última instancia, la comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate un proyecto que podría contribuir a bajar la cifra de detenidos.

Versión impresa

Leandro Ávila, presidente de la comisión, explicó que el proyecto busca acortar los pasos, digitalizar el proceso y darle mayores beneficios a los reos, para que una persona no esté detenida tanto tiempo, sin que su proceso de casación haya sido revisado.

"Es un proyecto que guarda relación con los casos que se dieron ante del Sistema Penal Acusatorio. Son procesos que venían con el sistema inquisitivo, en donde metías a la gente presa, tiraba la llave y después investigaba", expresó el diputado.

La propuesta, nacida en el seno de la Corte Suprema de Justicia, incluye disposiciones nuevas a la Ley 4 de 2017, que fue sancionada, precisamente, para bajar el hacinamiento en las cárceles, sin cumplir su cometido.

Ahora, se le pone plazos a la resolución de los recursos de casación en materia criminal, aplicable cuando la pena de prisión es superior a cinco años.

Una vez concluya la audiencia o cuando no haya sido dispuesta su celebración, el magistrado sustanciador contará con 20 días hábiles para presentar al resto de la sala, el proyecto de decisión.

Antes, una vez admitido el recurso de casación, el magistrado sustanciador contará con 10 días para trasladarlo a la Procuraduría General de la Nación.

"Hay bastantes personas detenidas que vienen del sistema inquisitivo sin que a la fecha se le haya revisado sus casos en casación", sostuvo Ávila.

Hasta julio, había 20,901 detenidos en las cárceles del país, lo que indica una sobrepoblación de 6,310 presos superior a las capacidades de los penales, de los que algunos no reúnen las condiciones para ser considerados penales.

De este total, 35% todavía tiene procesos legales pendientes.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook