nacion

Barco con bandera venezolana se hunde en aguas del Canal de Panamá

El buque VFM Alita colisionó con otro buque anclado, lo que causó una perforación en su estructura y su paulatino hundimiento.

EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La colisión con contra embarcación le perforó su coraza.

El buque de bandera venezolana "VFM Alita", se hundió este fin de semana en aguas caribeñas del Canal de Panamá, tras colisionar contra otra embarcación y perforar su coraza, informó este domingo una fuente oficial. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) confirmó en su cuenta de Twitter el accidente y hundimiento del barco, y añadió que desde el lunes pasado investiga lo sucedido con la nave. El sitio especializado de noticias Maritime News reportó este domingo que el VFM Alita colisionó con otro buque anclado, lo que causó una perforación en su estructura y su paulatino hundimiento. Los tripulantes abandonaron a tiempo la embarcación, que según el portal de noticias marítimas tenía semanas anclado frente a Colón y sería vendido como chatarra. Fotos compartidas en ese sitio web muestran a un remolcador, similar a los del Canal de Panamá, atendiendo la inmersión del buque venezolano. En junio del año pasado cinco supuestos delincuentes intentaron asaltar a los custodios del VFM Alita en la costa caribeña de Colón y resultaron detenidos por el Servicio Nacional Aeronaval. La nave tenía 106,03 metros de eslora y 5,5 de calado. De acuerdo con los registros marítimos internacionales, en 2005 el buque fue vendido a Maxie Naviera de Venezuela, con base en Puerto Cabello, y se le dio el nombre de MSC Maxie, registrado en Panamá. En 2006 cambiaron su origen a Venezuela y en febrero de 2011 fue rebautizado con el nombre VFM Alita, también de Venezuela.  
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook