BHN sufrirá recorte de 11% en planilla
Se ejecutan acciones para sanear las cuentas. Cortesía
No se habló de cifras, no obstante, autoridades del Banco Hipotecario Nacional (BHN) reconocieron que el impacto de la reestructuración de la institución será de 11% en su planilla.
El BHN cuenta con 244 funcionarios, hasta el mes de mayo, de los que 14 son eventuales y el resto permanentes.
La planilla mensual es de 252 mil dólares, según datos de la Contraloría General de la Nación.
La reestructuración también implica el cierre de algunas sucursales del banco.
Este proceso inicia este viernes con el cierre de la sucursal de Changuinola y seguirá en los siguientes dos meses con el cierre de las agencias de Villa Guadalupe, Coclé, Chiriquí y Chitré.
En cuanto al personal del que se prescindirá sus servicios, Roy Espino, gerente de Finanzas, dijo que involucrará a personal transitorio y también alcanzará a permanentes.
En las provincias donde cerrarán las sucursales del BHN quedará algún personal que servirá de enlace, informó Alberto Ortega Maltez, gerente general.
La morosidad que enfrenta el BHN es altísima y comprende entre 90% y 95%, lo que en cifra asciende a $190 millones.
Por esta razón es que se convertirá en un instituto de fomento, y la Caja de Ahorros le ayuda en esa transición.
Este jueves, sus autoridades sustentaron el presupuesto que les corresponde para 2026, el cual es de $10.3 millones.
Todo este monto estará dirigido a gastos de funcionamiento.
Ortega Maltez anunció que hasta el momento han recaudado, en este año, 70.6% de lo proyectado, monto que asciende a $8.9 millones.
El BHN en principio había solicitado un presupuesto de $19.1 millones que fue recortado, debido al proceso de reestructuración que vive.