nacion

Califican de inmoral la elección de Esmeralda de Troitiño en la CIDH

Defensores de los derechos humanos y gremios sindicales se oponen a la elección de la exmagistrada como comisionada por Panamá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

José Alberto Chacón/@josechacon18 - Actualizado:

Califican de inmoral la elección de Esmeralda de Troitiño en la CIDH

La elección de la exmagistrada panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño, como nueva miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha puesto el dedo en las llagas de los familiares de las víctimas del envenenamiento masivo, provocado por un jarabe elaborado con el isnumo industrial denominado dietilenglicol. Gabriel Pascual, del Comité de Familiares de las Víctimas por el derecho a la salud y a la vida, rechazó dicha elección al tratarse de una persona que calificó de inmoral. Y es que De Troitiño, según Moreno, detuvo el avance del expediente de este caso manejado por la Corte Suprema de Justicia cuando la abogada actuaba como magistrada. "Es una gran incomodidad y preocupación porque al parecer, a las autoridades nuevas se les ha olvidado qué representó Esmeralda de Troitiño en el caso del dietilenglicol. Protestamos durante 13 meses para que esa señora soltara el expediente y lo enviara de vuelta al Ministerio Público", recordó la fuente. Por su parte, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso), a través de su cuenta de tuiter, manifestó que la nueva comisionada frenó varias investigaciones ocurridas durante la época militar panameña transcurrida entre 1968 y 1989. "Troitiño como miembro del PRD, en la Corte Suprema de Justicia, impidió investigar el asesinato de Floyd Britton y otras víctimas de la dictadura. Varela debe explicar cómo promovió ante la CIDH a una encubridora de los crímenes de la dictadura y de gobiernos PRD, verguenza", posteó Frenadeso. Tras conocer dicho rechazo, De Troitiño declaró que la sala penal que ella presidía en ese entonces, tenía como objetivo castigar a quienes provocaron más de 200 muertes según cifras oficiales. "Yo procuré en su momento darle la celeridad requerida al expediente para determinar la responsabilidad penal de los involucrados. Pero, el compromiso de cubrir los derechos humanos de las víctimas es responsabilidad del Estado", declaró este jueves en Telemetro Reporta. De Troitiño, que fue propuesta por el actual Gobierno, deberá asumir su nuevo cargo desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2019. 
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook