nacion

Camacho: 'La Prensa miente sobre Impregilo'

El diario prooficialista insiste en calificar a la sociedad italiana como víctima, cuando la propia empresa aclaró que no recibió amenaza o soborno de parte del expresidente, expresó su vocero.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Camacho: 'La Prensa miente sobre Impregilo'

El diario La Prensa "sigue mintiendo" sobre el caso de la empresa italiana Impregilo, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó el archivo de la investigación que alegaba una supuesta extorsión a la que se intentaba vincular al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Así lo afirmó Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario panameño.

Camacho desmintió una publicación de este diario oficialista en la que califica a Impregilo como "víctima" en este caso, sobre el cual el magistrado fiscal Luis Ramón Fábrega ya falló su archivo provisional.

"Impregilo no es víctima de nada porque no ha querellado a Ricardo Martinelli por ninguna extorsión. Por el contrario, la empresa envió una carta en la que aclaraba que no recibió presiones ni él [Martinelli] le pidió un real a cambio de nada", recordó Camacho.

En la citada nota, el director ejecutivo de la empresa italiana, Pietro Salini, dejó claro que Impregilo no recibió del expresidente donación o amenaza alguna vinculada al contrato de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá o al desarrollo de proyecto o cualquier otra obra del Estado o dirigida a cualquier otra actividad económica de la empresa en el país. (Ver imagen).

La abogada Alma Cortés afirmó que la verdad que no quieren publicar es que "se ordenó el sobreseimiento y archivo de la causa al no lograrse establecer la existencia de delito ni participación de Martinelli".

Falta de pruebas

El magistrado fiscal Luis Ramón Fábrega decidió aplicar "archivo provisional" a esa causa "a falta de elementos".

El fallo, con fecha de 15 de febrero de 2018, fue notificado a la defensa de Martinelli.

"De los más de 20 casos, ya solo quedan menos de siete", manifestó el abogado del expresidente, Sidney Sittón, quien vaticinó que, uno a uno, todos se irán cerrando.

"Lo cual confirma que el expresidente Martinelli no ha sido condenado por ningún caso en Panamá", manifestó el abogado.

La causa sobre Impregilo fue admitida por el pleno de la Corte Suprema de Justicia el 23 de febrero de 2017, mediante una denuncia presentada por el entonces embajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido, vinculado también al diario prooficialista.

La acusación fue por, supuestamente, extorsionar a Impregilo para que construyera un hospital pediátrico en Veraguas.

Más Noticias

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Suscríbete a nuestra página en Facebook