nacion

Caso Aira Guerra, un misterio sin resolver

José Vásquez/Especial para la Web - Publicado:
La desaparición de Aira Guadalupe Guerra, el 30 de noviembre de 2012, generó en la provincia de Chiriquí una búsqueda incansable por parte de sus familiares y amigos, quienes se movilizaron y organizaron cadenas por las redes sociales para dar con la joven de 18 años de edad.

Pero lo que no se imaginaban era que ese día marcaría el inicio del vía crucis de la familia de esta estudiante de Derecho de la Universidad Latina en David.

Lleno de tristeza, dolor, especulaciones y hasta hermetismo.

El instinto materno de Aira Guerra, su madre, se activó desde el momento que recibió, en medio de la búsqueda, mensajes de texto de su hija indicándole que estaba bien y que se iba al país vecino, Costa Rica.

Las sospechas de que algo le había pasado a su hija se hicieron más fuertes en el momento que Rolando Samudio, novio de Aira, llegó a su casa, en horas de la noche de ese mismo día, para mostrarle los mensajes de texto impresos en un papel.

Asombrado, al menos eso proyectaba, Rolando admitió es día que la había recogido en la universidad, pero luego de una discusión la dejó en la parada de buses cerca a los estacionamientos de un supermercado en la F Sur.

El sábado 1 y domingo 2 de diciembre.

La búsqueda se extiende por diferentes puntos del distrito de David.

  Para esos mismos días se dan con algunas prendas de vestir y la cédula de identidad personal de la joven Aira, en el corregimiento de San Carlos.

Sin embargo, la intensa búsqueda dio un giro radical el lunes 3 de diciembre, cuando las autoridades de la Policía Nacional informaron que un morador de la comunidad de Ojo de Agua, en la vía principal de Bagala, en el distrito de Boquerón, había encontrado a orillas de la carretera  el cadáver semidesnudo de una mujer.

Estaba parcialmente quemado.

Era el de Aira Guerra.

El lugar fue tomado por las autoridades de investigación.

El fiscal Primero Superior, Luis Martínez; los peritos de criminalística y una médico forense realizaron  la diligencia de levantamiento del cadáver.

Las condiciones en que se encontraba el cuerpo dificultó identificarlo.

Fue trasladando a la Morgue Judicial de David, ubicada en el antiguo Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, donde hoy operan las instalaciones del Ministerio de Salud.

Las autoridades deciden hacer la necropsia del cuerpo de la joven.

El  miércoles 5 diciembre, en horas de la tarde, con la ausencia del fiscal Luis Martínez, y en asistencia de una funcionaria de su despacho.

Al transcurrir las horas y desconocerse si se trataba o no de la joven, a las afuera de la morgue judicial aumentaba el número de personas, entre familiares, amigos y periodistas, quienes aguardaban por el resultado de la necropsia.

En ese momento la madre de Aira exigía ver el cadáver.

Ella quería saber si se trataba de su hija o no.

La petición fue negada, porque de acuerdo a los funcionarios del Ministerio Público el fiscal Martínez era el único llamado a conceder esta solicitud.

Esto generó que las personas  que estaban fuera de la morgue cerraran las puertas de medicatura forense e impidieran la salida de los funcionarios hasta que se les permitiera a los familiares identificar el cuerpo.

La acción obligó que el fiscal Primero Superior acudiera a la Morgue Judicial y accediera a que Aira Guadalupe Guerra (madre), junto a la abogada Gisela Vega observaran el cadáver encontrado.

Llantos de dolorMinutos después, los desgarradores llantos de la madre invadieron el lugar.

Indicaban que efectivamente se trataba de su hija, a quien dejó la noche de aquel 30 de noviembre en la universidad para dar una charla.

La comunidad no salía del asombre.

Los gritos de los familiares exigiendo “justicia” retumbaban el lugar.

Calificaban el crimen como horrendo.

En vista de que los médicos forenses no determinan las causas de la muerte, por el estado del cuerpo, envían tejidos al Instituto de  Medicina Legal y Ciencias Forenses en la ciudad de Panamá.

A las 11:00 a.

m.

del 6 de diciembre sepultan a Aira.

Primero fue una misa de cuerpo presente en la Iglesia del Carmen.

Al finalizar la homilía, la madre de la joven subió al atrio de la iglesia para solicitar que se hiciera justicia por el crimen de su hija.

Más tarde es enterrada en el cementerio Municipal de David.

Este domingo 30 de junio se cumplen siete meses de la desaparición física de Aira Guerra, aún se desconoce el móvil del homicidio y el robo de los mil 800 balboas que la joven había sacado horas antes de su desaparición.

Cronología      Embed Fecha Suceso 12 de diciembre de 2012 Rolando Samudio, quien era el novio de Aira, niega que el sea el responsable del homicidio y denuncia supuestas amenazas.

13 de diciembre de 2012 La familia Samudio Candanedo rechaza que responsabilizaban a Rolando Samudio de la muerte de Aira, y solicitan que se investigue el caso para encontrar a los verdaderos asesinos de la joven.

18 de diciembre de 2012 Aún se desconocen las causas de la muerte y las investigaciones apenas iniciaban.

19 de diciembre de 2012 La familia Samudio presenta una denuncia por calumnia e injuria contra la familia Guerra, debido a que ellos aseguraban que Rolando Samudio era supuestamente el responsable del homicidio.

26 de diciembre de 2012 El fiscal Martínez informaba a los medios de comunicación que todavía no había detenidos en el caso, pero resaltaba que avanzaban las investigaciones.

4 de enero de 2013 En horas de la noche, el fiscal Primero Superior ordena la detención preventiva de Rolando Samudio, pero no rinde indagatoria y se acoge al artículo 25 de la Constitución, que establece que nadie está obligado a declarar en su contra en asuntos criminales.

Así prepara su defensa.

5 de enero Samudio es trasladado a la cárcel pública de David, convirtiéndose en la primera persona detenida y a quien se le formularon cargos por homicidio y robo.

25 de enero La abogada querellante Gisela Vega informa que el dictamen médico forense revela que Aira Guadalupe Guerra fue quemada con un derivado del petróleo, y que además presenta heridas en el costado derecho, presuntamente efectuadas con un arma blanca.

18 de febrero Personal de criminalística y de la Fiscalía Primera Superior se traslada hasta el lugar donde fue encontrado el cadáver de la joven universitaria en Ojo de Agua, en Bagala, y a San Carlos donde un señor del área encontró la cédula de la joven asesinada.

Visitaron los lugares de donde supuestamente Rolando Samudio efectuó llamadas, el 30 de noviembre, desde su celular.

Primeros recursos en el proceso 20 de febrero El abogado defensor de Rolando Samudio, Nilo Gonzáles, presentó un escrito ante el fiscal Luis Martínez solicitando una medida cautelar para su cliente, que permanecía detenido.

8 de marzo La Fiscalía Primera Superior y los peritos de criminalística allanan la casa de Álvaro Samudio en búsqueda de evidencias que pudieran dar luces en el crimen de la joven.

14 de marzo El fiscal ordenó realizar pruebas psicológicas y psiquiátricas a Rolando Samudio para determinar científicamente su estado mental.

18 de marzo El director de la Cárcel Pública de David, Ismael Flores, confirmó que Rolando Samudio estaba en una de las celdas preventivas del penal.

25 de abril Realizan pruebas de luminol a un auto que estuvo cerca al lugar donde se encontraron las pertenencias de Aira.

1 de mayo El fiscal Martínez reiteró que se respeta el debido proceso en las investigaciones y que si alguna de las partes siente que se le han violado sus derechos que acudan a los tribunales a interponer las denuncias correspondientes Nuevas evidencias en el caso 16 de mayo El fiscal Martínez recibe los resultados de las pruebas científicas hechas en la residencia de Álvaro Samudio (tío de Rolando) y las de la camioneta Land Cruiser, dando positivo en ambos lugares a fluidos corporales de la hoy occisa Aira Guadalupe Guerra.

Otras detenciones     22 de mayo El fiscal llama a Silverio Guerra, propietario del vehículo en cuyo maletero se encontró rastros de ADN de Aira, a una indagatoria.

Se le formulan cargos a Edilberto Moreno, dueño de la empresa Sandi Autos, donde compró el carro y dijo que para la fecha cuando ocurrió el homicidio el vehículo no era de su propiedad.

23 de mayo Edilberto Moreno es trasladado a la cárcel pública de David, donde permanece detenido.

En la noche, el fiscal ordena la conducción de Álvaro Samudio, tío de Rolando Samudio, que en ese momento era el encargado del departamento de experticias del Ministerio Público.

Se le formulan cargos por homicidio y robo.

Esperaron a que llegara al día siguiente a su puesto de trabajo, pero nunca llegó.

Se inicia su búsqueda.

28 de mayo Se efectúa el careo entre Edilberto Moreno y Silverio Guerra, profundizando las diferencias entre ambos sobre la tenencia del vehículo para la fecha de la desaparición de la joven.

29 de mayo El fiscal Primero Superior ordena efectuar pruebas antidopaje y de ADN a Silverio Guerra y a Rolando Samudio.

Solo se las practicaron a Guerra.

El abogado de Samudio alegó que no fueron noticiados del examen.

4 de junio El abogado José Caballero solicita una medida sustitutiva a la detención preventiva de Silverio Guerra.

Aún espera respuesta.

9 de junio Personal de homicidios de la Procuraduría allana las instalaciones de Sandi Autos, en la avenida Obaldía, para recabar información.

Tercera detención 14 de junio Le formulan cargos por homicidio y robo en perjuicio de Aira Guerra a Edilberto Moreno y se ordena su detención preventiva.

Esa misma tarde fue trasladado a la cárcel de David.

17 de junio La abogada Guillermina McDonald califica de ilegal la detención de su cliente y presenta un habeas corpus a favor de Edilberto Moreno.

Ese mismo día la abogada de Moreno afirmó que un segundo auto de Silverio Guerra había dado positivo en una prueba de ADN de Aira, versión que fue desmentida por el abogado José Caballero, defensor de Guerra.

Se entrega Álvaro Samudio 19 de junio A las 3:00 p.

m.

se entrega Álvaro Samudio.

Anuncia que su abogado era Roberto Murgas Torrazza.

Encuentran pornografía infantil en su computadora del trabajo.

Lo indagan el lunes siguiente.

Cuarta detención 24 de junio Ordenan la detención de Edwin Ordenar Ávila, pareja sentimental de Álvaro Samudio.

27 de junio El fiscal Martínez presenta una denuncia ante la Fiscalía Delegada por la pérdida del indicio número 5 (sobre amarillo) que contenía siete chips de teléfonos celulares, que fueron ubicados durante las diligencias judiciales que se realizan por el homicidio y robo de Aira.

Se inicia una nueva investigación contra Álvaro Samudio por el supuesto delito de pornografía infantil.

28 de junio Carlos Cuesta, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial en Chiriquí, confirma que la orden de detención preventiva e indagatoria contra Edwin Ávila, emitida por el Fiscal Primero Superior, Luis Martínez, es legal.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook