nacion

China y Panamá se estrechan la mano tras apertura de nueva embajada

El gigante asiático prometió el inicio de una nueva era en los lazos diplomáticos y comerciales entre Panamá y China.

Redacción AP - Actualizado:

China y Panamá se estrechan la mano tras apertura de nueva embajada

China inauguró el domingo su embajada en Panamá tras establecer relaciones con el país centroamericano y después de la ruptura de éste de sus históricos lazos con Taiwán en junio. Se trata de la segunda sede diplomática que tendrá China en la región, después de Costa Rica. La apertura se da en el marco de la visita del canciller chino Wang Yi, tres meses después de que el gigante asiático y la nación de América Central anunciaran instaurar relaciones diplomáticas, lo que representó la pérdida para Taiwán de uno de sus principales aliados en Latinoamérica. Panamá solo había mantenido lazos comerciales con China, a pesar de ser el segundo cliente más importante del canal y principal proveedor de mercancías en la zona franca de Colón, en el Atlántico, y considerada una de las más importantes del mundo en la actividad de importación y exportación. El gobierno del presidente panameño, Juan Carlos Varela, decidió romper con Taiwán y reconocer al gigante asiático, argumentando razones económicas y estratégicas. Taiwán acusó a Beijing de arrebatarle a Panamá y recriminó a su viejo socio centroamericano tildándolo de “desleal”. Taiwán, a la que China reclama como una provincia rebelde, quedó solo con una veintena de socios en el mundo, cuatro de ellos en América Central. Panamá abrió su sede diplomática en China a fines de julio. “Este es un momento histórico, por fin la República Popular China tiene su embajada en Panamá”, dijo Wang. El presidente Varela participó del acto y confió en que los nuevos lazos redunden en acuerdos para impulsar la educación, el turismo, el comercio y el transporte, entre otras actividades en Panamá. En la víspera, el líder panameño recibió a Wang e invitó a China a convertir a la nación centroamericana _con modernos puertos y el canal interoceánico_ en un puente para sus relaciones comerciales y logísticas en Latinoamérica.
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook