nacion

Clima impide resolver causa de muerte de las holandesas

El peor enemigo para que el Ministerio Público (MP) determine la causa real de la muerte de las jóvenes holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers puede que sea el mismo que haya provocado el fallecimiento de ambas: el clima.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Clima impide resolver causa de muerte de las holandesas

Cifras77 días después de que se reportara la desaparición, se encontraron restos de osamentas.30 personas se necesitan para poder ir nuevamente hasta el sitio de los hallazgos.

El peor enemigo para que el Ministerio Público (MP) determine la causa real de la muerte de las jóvenes holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers puede que sea el mismo que haya provocado el fallecimiento de ambas: el clima.

Versión impresa

Y cabe la posibilidad que este mismo factor sea el que evite esclarecer lo que realmente pasó cuando ambas turistas ingresaron por cuenta propia y sin un guía al sendero El Pianista, en Boquete, provincia de Chiriquí.

Según Rafael Guerrero, jefe de la Unidad de Casos Complejos de la Procuraduría General de la Nación, las pésimas condiciones atmosféricas y la impenetrable selva de Alto Romero, comunidad bocatoreña que colinda con el distrito de Boquete, impiden que se reanude la recopilación de más evidencias.

“El área es muy complicada para trabajar; ya se han reportado varias lesiones físicas entre el personal de rescate, está lloviendo mucho en las montañas y los ríos están bastante crecidos”, narró Guerrero.

Para que las autoridades panameñas vuelvan a encontrar pruebas en la zona, aseguró Guerrero, debe reunirse con la fiscal primera superior de Chiriquí, Betzaida Pittí, con unidades de búsqueda del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), unidades del Senafront, guías y, además, contar con material de expedición como cuerdas, botas, localizadores satelitales (GPS), agua y provisiones, además de personal médico, entre otras necesidades.

Incertidumbre

Dicho lo anterior, aún no se sabe si en realidad se continuará con la investigación, porque hay que coordinar entre todos los estamentos cómo, cuándo y desde dónde se debe iniciar otra expedición, eso, hasta que el tiempo lo permita.

“Lo que se ha encontrado (las evidencias) ha sido por el arrastre a lo largo de un río... no sabemos si estas llegaron de río arriba o si hay más río abajo, ¿cómo lo hacemos con estos afluentes crecidos?, la naturaleza no se puede controlar”, expresó Guerrero.

Adicional, hay que tomar en cuenta que para poder llegar a la comunidad de Alto Romero, sitio donde se encontraron restos de ambas mujeres, ubicada a más de 400 kilómetros de distancia de la capital panameña, se requieren como mínimo dos helicópteros para poder transportar entre 20 y 30 personas.

Sin embargo, los expertos en medicina forense, quienes son los que deben unir el rompecabezas, alertan a los bloques de búsqueda porque el tiempo no solo pasa, sino que borra lo que podrían ser las piezas claves de esta pesquisa.

Diomedes Trejos, experto en genética del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), explicó que el transcurrir de los días o, incluso, los animales de rapiña alteran las posibles pruebas.

“Los cambios que se den en el ambiente afectan directamente los tejidos superficiales y los huesos, entonces estos se descomponen y se desprenden. Es una desventaja que nos podría inhabilitar a descubrir qué pasó, tomando en cuenta que tenemos poco material”, destacó.

Hasta el momento, el Ministerio Público no se ha pronunciado y ha reiterado en varias ocasiones que mientras no se obtengan mayores pruebas, no podrán decir qué fue lo que le ocurrió a Kris, de 21 años, y a Lisanne, de 22.

Con las uñas

Por otro lado, el Imelcf tiene en sus laboratorios el pie izquierdo de Lisanne Froon, encontrado el pasado 18 de junio dentro de una zapatilla ubicada en las riberas del río Culubre, en Alto Romero, provincia de Bocas del Toro.

El otro eslabón con el que cuentan los investigadores lo conforma el coxal izquierdo de Kris Kremers, hueso que junto al coxal derecho y el coxis, forman la cadera de una persona, dijo Diomedes Trejos.

Esta última pieza estaba a unos metros del zapato, que luego sería verificado por los expertos en ADN del Ministerio Público.

Increíblemente, los resultados de las pruebas realizadas a esas dos osamentas, declaró Trejos, revelan que no hubo signos de violencia alguna, sino de descomposición natural.

Esto, de plano, descarta que las holandesas hayan sido desmembradas, como él mismo explicó.

“Lo que trata de ver el experto es si la fragmentación de esas piezas fue producto de una acción forzosa o de un fenómeno de descomposición. Y hasta ahora, luego de observar muy detalladamente, en los análisis llevados a cabo por el Imelcf, no hay hallazgos de que haya habido una manipulación de fuerza”.

Trejos confirmó que aunque se encuentren más restos de Kris y Lisanne, ya está descartada la muerte por desmembramiento, dado que a través de unos exámenes microscópicos se habría detectado sobre la superficie de esos huesos si habían cortaduras, golpes, rasguños o cualquier otra marca sospechosa.

“Tú ves la superficie del hueso, aumentando el tamaño del mismo con los lentes ópticos del microscopio, lo mínimo se detecta, es parte de nuestro trabajo”.

Claro está que el hecho de que no se registraron actos violentos en sus osamentas, esto no indica que no hayan sido asesinadas, aclaró.

Hipótesis

Los familiares de Lisanne y Kris son los más consternados. Quieren saber qué pasó, pero a las autoridades panameñas se les imposibilita ir a un sitio donde habitan cuatro tipos de serpientes venenosas, entre ellas la temida verrugosa o el mosquito que produce la Leishmaniasis, advierte el biólogo Marcos González.

Aparte, no hay señal de celular y la densa vegetación impide el ingreso de luz solar, eso cuando llueve o cuando hay neblina, contestó González, quien conoce bien el sendero El Pianista, donde fueron vistas por última vez las holandesas.

También viven en esa zona algunos felinos, entre estos el jaguar y el puma, sin embargo, no tienen en su dieta a los seres humanos y además, “en todo el Parque Internacional la Amistad (Pila), hay suficiente alimento para ellos”, aseveró Alida Spadafora, exdirectora de Ancón.

Contenido de cámara y el celular con pocos datos

Las autoridades panameñas y holandesas, que han trabajado en conjunto durante las investigaciones de este caso, realizaron recientemente un análisis de la cámara fotográfica y el teléfono celular encontrado dentro de una mochila, que pertenecía a una de las holandesas. Los resultados encontrados dentro de estos aparatos no aportaron datos suficientes a la investigación, más que un registro visual de sus días de vacaciones en parajes tropicales de nuestro país, contó Rafael Guerrero, jefe de la Unidad de Casos Complejos del Ministerio Público.

Ese material, que fue trasladado por el Ministerio Público de Panamá hasta Holanda la semana pasada, quedó en manos de los familiares de Lisanne y Kris por petición de ellos.

Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook