nacion

Colegio Nacional de Periodistas respalda a Epasa

Ante el nuevo ataque del aparato oficialista en contra de los medios de Grupo Editora Panamá América, el Colegio Nacional de Periodista de Panamá (Conape) difundió este jueves un comunicado de apoyo a la causa de Epasa.

Adiel Bonilla / abonilla@epasa.com - Actualizado:

Colegio Nacional de Periodistas respalda a Epasa

Ante el nuevo ataque del aparato oficialista en contra de los medios de Epasa, el Colegio Nacional de Periodista de Panamá (Conape) difundió un comunicado de apoyo a la causa de Epasa. En 5 puntos bien definidos, el Conape se declara en "estado de alerta" ante la situación que vive Epasa. Y le recuerda al Gobierno que "para que exista un periodismo libre", debe ejercerse sobre la base de libertad de expresión, libertad de opinión y libertad de prensa.El documento lleva la firma de Blanca Gómez, presidenta de Conape. A continuación el comunicado..._________________________________ PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA SITUACIÓN QUE INVOLUCRA A LOS MEDIOS DE Editora Panamá América (Grupo EPASA) Frente al anuncia hecho por el Ministerio Público sobre la investigación por blanqueo de capitales, que apunta directamente a la procedencia de los fondos con los que se realizó la compra de los medios de comunicación que conforman Editora Panamá América (Grupo EPASA), la Junta Directiva del CONAPE manifiesta lo siguiente:  Nuestra organización se declara  en estado de alerta ante la situación que se cierne sobre los medios de comunicación del Grupo Epasa, tomando en consideración que un medio de comunicación abierto, es garante de la democracia que vive un país.  Que en el Grupo Epasa labora un gran número de periodistas, reporteros gráficos y personal administrativos, a quienes esta situación los mantiene en estado de angustia, al pensar que sus fuentes de ingresos están en peligro, y por consiguiente la estabilidad socioconómica de sus familias. Nuestra organización está clara de que no puede intervenir en el proceso de investigación, porque no es nuestra función ni competencia, pero sí podemos hacer un llamado a las autoridades del Ministerio Público para que las investigaciones se realicen, sin que se afecten los puestos de trabajo de nuestros colegas ni la línea editorial del medio.Los trabajadores siempre tienden a ser la parte más vulnerable en estos procesos, y donde muchas veces son las víctimas indirectas, y no los actores principales.  Para que exista un periodismo libre, el mismo debe ejercerse sobre la base de nuestros tres pilares: libertad de expresión, libertad de opinión y libertad de prensa. Le exigimos a las autoridades brindarles todas las garantías que la Constitución y nuestras leyes permiten, asimismo que la investigación se realice en estricto apego a nuestras leyes. Dado en la ciudad de Panamá, a los 22 días del mes de junio de 2017 [Firma] Blanca Gómez, Presidenta. 
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook