nacion

Condenan actitud de Nicolás Maduro

Desde el expresidente de Perú Alan García hasta voceros de Venezuela y de Panamá han mostrado expresiones a favor del mandatario Ricardo Martinelli y su gobierno por la decisión de pedir a la Organización de Estados Americanos (OEA) la apertura de un diálogo sobre la situación en Venezuela.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Condenan actitud de Nicolás Maduro

Desde el expresidente de Perú Alan García hasta voceros de Venezuela y de Panamá han mostrado expresiones a favor del mandatario Ricardo Martinelli y su gobierno por la decisión de pedir a la Organización de Estados Americanos (OEA) la apertura de un diálogo sobre la situación en Venezuela.

Versión impresa

“Muy bien presidente Martinelli de Panamá. Ud. ha levantado la bandera del honor de América Latina”, expresó García a través de la red social Twitter. Mientras, Andreina Chacin, una venezolana radicada en Panamá, le escribió al presidente Martinelli por la misma vía: “Nuestro apoyo incondicional a su gobierno y al pueblo panameño por la medida arbitraria y vergonzosa del régimen”.

Por parte de distintos sectores de la sociedad también hubo reacciones tras el anuncio de Maduro.

Roberto Troncoso, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), expresó su indignación por las palabras que profirió ayer el presidente de Venezuela. “Se refiere a él (Martinelli) de una manera muy despectiva y poco usual en el lenguaje de un presidente y yo como panameño me siento muy ofendido”.

José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, rechazó la “intransigencia” de Venezuela al romper las relaciones políticas y diplomáticas.

Con él coincidió Severo Sousa, expresidente de la Zona Libre de Colón, quien prevé que 2014 será un año de pérdidas para este sector. Agregó que con el congelamiento de las relaciones, se pierde el esfuerzo que se hacía para subsanar una deuda que Venezuela mantiene con la Zona Libre de mil millones de dólares. “Nuestro Gobierno no ha ido más allá de lo que ha debido hacer un gobierno hermano”, lamentó Sousa.

Ante el revuelo internacional, el embajador de Panamá ante la OEA, Alberto Vallarino, se ratificó sobre la decisión de activar la Carta Democrática y explicó que no puede llamarse intervencionismo, si en su momento fue Venezuela que pidió a la OEA que revisara la situación de Panamá en 1989. “Estamos cumpliendo con nuestra obligación, particularmente los panameños que vivimos momentos aciagos de un gobierno autocrático”.

Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook