nacion

Condenan actitud de Nicolás Maduro

Desde el expresidente de Perú Alan García hasta voceros de Venezuela y de Panamá han mostrado expresiones a favor del mandatario Ricardo Martinelli y su gobierno por la decisión de pedir a la Organización de Estados Americanos (OEA) la apertura de un diálogo sobre la situación en Venezuela.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Desde el expresidente de Perú Alan García hasta voceros de Venezuela y de Panamá han mostrado expresiones a favor del mandatario Ricardo Martinelli y su gobierno por la decisión de pedir a la Organización de Estados Americanos (OEA) la apertura de un diálogo sobre la situación en Venezuela.

Versión impresa

“Muy bien presidente Martinelli de Panamá. Ud. ha levantado la bandera del honor de América Latina”, expresó García a través de la red social Twitter. Mientras, Andreina Chacin, una venezolana radicada en Panamá, le escribió al presidente Martinelli por la misma vía: “Nuestro apoyo incondicional a su gobierno y al pueblo panameño por la medida arbitraria y vergonzosa del régimen”.

Por parte de distintos sectores de la sociedad también hubo reacciones tras el anuncio de Maduro.

Roberto Troncoso, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), expresó su indignación por las palabras que profirió ayer el presidente de Venezuela. “Se refiere a él (Martinelli) de una manera muy despectiva y poco usual en el lenguaje de un presidente y yo como panameño me siento muy ofendido”.

José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, rechazó la “intransigencia” de Venezuela al romper las relaciones políticas y diplomáticas.

Con él coincidió Severo Sousa, expresidente de la Zona Libre de Colón, quien prevé que 2014 será un año de pérdidas para este sector. Agregó que con el congelamiento de las relaciones, se pierde el esfuerzo que se hacía para subsanar una deuda que Venezuela mantiene con la Zona Libre de mil millones de dólares. “Nuestro Gobierno no ha ido más allá de lo que ha debido hacer un gobierno hermano”, lamentó Sousa.

Ante el revuelo internacional, el embajador de Panamá ante la OEA, Alberto Vallarino, se ratificó sobre la decisión de activar la Carta Democrática y explicó que no puede llamarse intervencionismo, si en su momento fue Venezuela que pidió a la OEA que revisara la situación de Panamá en 1989. “Estamos cumpliendo con nuestra obligación, particularmente los panameños que vivimos momentos aciagos de un gobierno autocrático”.

Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook