nacion

Corte debiera reabrir proceso contra diputado Rosas, en caso Odebrecht

Olivio Rodrigues detalló en su delación el modo y las cantidades que fueron giradas a favor del diputado, que suman varios millones de dólares.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Expertos han señalado que luego de estos señalamientos, Rosas debería separarse del cargo de diputado y permitir que se le investigue. Archivo

Los directivos Olivio Rodrigues y Andrés Rabello coincidieron en sus delaciones en que la firma de abogados del diputado oficialista Jorge Alberto Rosas recibió grandes sumas de dinero de parte de la empresa Odebrecht.

Versión impresa

Rabello --quien es el exrepresentante de Odebrecht en Panamá-- y Rodrigues --quien representaba a Constructora de Sur-- manifestaron dentro de sus delaciones que la firma de abogados Rosas & Rosas recibió aproximadamente 3.2 millones de dólares de la constructora brasileña.

Los pagos que se hicieron a la firma del abogado oficialista se realizaron en denominaciones de 89 mil 122 dólares, 339 mil 152 dólares, 472 mil 302 dólares y 2 millones 395 mil 177 dólares, este último pago por parte de la empresa Constructora del Sur.

Rabello indicó, además, que estos no fueron los únicos pagos que recibió la firma de Rosas; sin embargo, esos otros desembolsos no tenían que ver con él.

Estos señalamientos que vinculan a la firma del diputado Rosas surgen poco después de que la Corte Suprema de Justicia rechazara, por falta de prueba idónea, la denuncia en contra del panameñista.

En la audiencia de homologación del pasado jueves, el diputado Jorge Alberto Rosas fue el único oficialista mencionado en el escándalo de Odebrecht,

No obstante, en dicha audiencia también se señaló que Jaime Lasso, allegado al presidente Juan Carlos Varela, recibió 700 mil dólares que fueron a parar a la campaña electoral del 2009 del hoy mandatario.

Frente a estos nuevos señalamientos que vinculan a la firma de Jorge Alberto Rosas, la abogada Idalia Martínez manifestó que lo que el diputado tiene que hacer es renunciar a su cargo y someterse a la justicia panameña.

Según Martínez, ahora toca realizar una investigación exhaustiva frente a esa firma de abogados y frente al diputado Rosas, "el cual ha salido públicamente a señalar que él no tiene nada que ver con esto".

"En los acuerdos de colaboración, la firma Rosas & Rosas ha sido mencionada, vamos a ver ahora si efectivamente los órganos del Estado tienen una separación de poderes y si el diputado va a ser investigado, sometido a la justicia y al escrutinio de las normas legales, porque él tiene mucho que responder", indicó Martínez.

A juicio de la abogada, cada órgano del Estado tiene que hacer su trabajo, ya que aquí están inmersos el Ejecutivo, porque hay un señor Jaime Lasso muy cercano al mandatario que ha estado vinculado; el Judicial, que tiene que juzgar, así como el Legislativo.

En manos de la Corte

Luego de que se conocieran las delaciones de Olivio Rodrigues y Andrés Rabello, lo que procede ahora es que la fiscalía compulse copia hacia la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de todo lo declarado referente al diputado oficialista Rosas.

Según un jurista consultado por Panamá América, lo que procede luego de estas confesiones es que se incorpore al expediente anterior copia de estos nuevos señalamientos hechos contra el diputado.

Luego de esto, lo que debe proceder es que la Corte admita una investigación contra Jorge Alberto Rosas y debe designar un fiscal para esta causa.

Por su parte, el abogado Sidney Sittón indicó que Rosas tiene dos tipos de procesos, uno que fue presentado por un particular y que fue archivado, y el otro fue el que envió compulsa de copias el Ministerio Público (MP) para que se le investigue y está pendiente de ser admitido.

En este caso que tiene que ver con Odebrecht el ponente es el magistrado Hernán de León.

Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook