nacion

Corte Suprema advierte sobre "vicios" en aprobación de ley en la Asamblea Nacional

Según el Pleno de la Corte Suprema, la Asamblea Nacional hizo cambios ilegales a un proyecto de ley en su paso de primer a segundo debate y lo devolvió sin contar con el quórum exigido.

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | panamaamerica - Publicado:

La Asamblea Nacional, en diferentes periodos presidenciales, ha sido acusada de "meter camarones legislativos".

La Corte Suprema de Justicia advirtió en un reciente fallo sobre la aprobación en la Asamblea Nacional de una ley "preñada" de vicios constitucionales.

Versión impresa

En el fallo que declara inconstitucional la obligación de incluir en el plan académico de todas las universidades públicas y privadas del país la asignatura "Historia de las Relaciones de Panamá y Estados Unidos", la Corte enumera una serie de violaciones a la Constitución Nacional en el procedimiento de aprobación de este proyecto de ley.

Destaca que en el proyecto de ley 128 se discutieron en primer debate algunas propuestas de modificación que posteriormente fueron aprobadas, pero cuando el documento llegó a segundo debate presentaba cambios que no se aprobaron con la votación de los integrantes de la Comisión de Educación.

El Pleno de la Corte puntualiza que en la lectura del proyecto en segundo debate se evidenció que los artículos 6 y 9 fueron alterados.

"Lo anterior constituye vicio constitucional, toda vez que el texto que se va a discutir en segundo debate tiene que ser fiel y fidedigno, tal cual como se aprobó en primer debate", plantea la Corte.

Resaltan los magistados que en el primer debate no se le hizo una imposición a las universidades públicas y privadas para que dicten la cátedra de Historia de las Relaciones de Panamá y Estados Unidos, lo que sí apareció en el proyecto elevado a segundo debate.

Además, la Corte advierte "otro vicio constitucional" en la discusión de este proyecto de ley.

Detalla que el 11 de marzo de 2015 se incluyó en el Orden del día la discusión en tercer debate de esta iniciativa, pero ese mismo día se decidió regresarlo a segundo debate para ser modificado nuevamente, pero se hizo sin contar con el quórum reglamentario.

VEA TAMBIÉNPublican calendario de entrega de bonos solidario y vale digital para el mes de agosto

Explica el fallo de la máxima corporación de justicia que el Reglamento Orgánico de la Asamblea Nacional exige que para tomar esa decisión se necesita que esté presente la mitad más uno de los diputados, es decir 36, sin embargo, se hizo únicamente con 22.

"Por lo tanto, habiendo 22 votos presentes ese día en el tercer debate, no se podía procesar absolutamente nada relacionado con dicho proyecto. Es decir, la remisión a segundo debate para introducir modificaciones, se fue preñado de otro vicio constitucional de procedimiento de la creación de leyes", enfatiza el fallo.

VEA TAMBIÉNFiscalía de Colón revisó redes sociales de posibles sospechosos del homicidio múltiple en Espinar

La Asamblea Nacional, a través de los años, ha sido duramente cuestionada por los denominados "camarones y langostinos" legislativos, que son incluidos en la aprobación de leyes con normas lesivas para el Estado o que fueron aprobadas mediante "vicios constitucionales", como los que denuncia la Corte.

Antes de este pronunciamiento del Pleno de la Corte, nadie había llamado la atención sobre los vicios en la aprobación del proyecto de ley 128. La Corte manifiesta que tiene amplia jurisprudencia sobre la aprobación de leyes en la Asamblea que violan la Constitución y el Reglamento Interno de la AN.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook