nacion

Corte Suprema perdió competencia para juzgar a Ricardo Martinelli

La defensa del exmandatario se presenta hoy a la audiencia agendada con la convicción de que la Corte Suprema ya no tiene competencia para juzgar al exdiputado del Parlacen, tras su renuncia.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Parlacen pide "subsanar" renuncia, pero abogados explican que la voluntad expresa ya es válida. /Foto Archivo

El expresidente de la República Ricardo Martinelli ya no es diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), tras hacerse efectiva su renuncia la semana pasada, por lo que su equipo legal se presentará hoy a la audiencia que previamente había sido pactada con el argumento de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene competencia directa para continuar con el proceso que se le sigue al exmandatario.

Versión impresa

"Hoy estaremos presentes en la audiencia, esperaremos los alegatos y vamos a agotar la defensa. Pero para nosotros ya está claro, no hay competencia de la Corte para juzgar al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli", así lo confirmó ayer el abogado Carlos Carrillo, parte del equipo legal de Martinelli.

Carrillo indicó que la defensa ya tiene "el recibido de la renuncia", tras la entrega formal de una nota el pasado viernes en horas de la mañana ante la secretaría de la junta directiva del Parlamento Centroamericano, con sede en Guatemala.

No obstante, el jurista reconoció que ha surgido una observación por parte del presidente de este organismo, Tony Raful, quien pide que la nota de renuncia sea "subsanada".

Al respecto, Carrillo dijo que eso solo sería "cuestión de formalidades", y que en todo caso "no afecta la decisión de renuncia expresa enviada".

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela se queda sin su círculo cero

Corrección

El presidente del Parlacen alega que la nota de renuncia (sobre la cual ya se emitió a Panamá acuso de recibo) debió ser entregada junto con un apoderamiento jurídico legal.

"Lo que procede es subsanar esta insuficiencia, el renunciante tiene que apoderar legalmente a quien entrega o lleva la carta de renuncia por las condiciones de reclusión en que se encuentra", argumentó Tony Raful en declaraciones a Telemetro.

En este mismo medio, el abogado Sidney Sittón precisó que Martinelli "no da poder para renunciar; lo hace en su nombre" porque cumple con la formalidad del "apostillado".

Por lo que calificó al actual presidente del Parlacen como "un mandadero" de los políticos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y del gobernante Partido Panameñista, ambos miembros del Parlacen.

"No caeremos en el juego de Raful", señaló de manera categórica Sidney Sittón, parte también del equipo legal de Martinelli.

Una vez que la defensa se ha enterado de esta situación, hoy mismo se harán las diligencias correspondientes, confirmó a Panamá América el abogado Carrillo.

"Pero de todas maneras el Sr. Martinelli ya renunció como diputado del Parlamento Centroamericano. Ya la renuncia sustantivamente fue presentada, y la valoración que le dé el pleno de la Corte se hará acá en Panamá, de conformidad con las leyes panameñas", concluyó Carrillo.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook