nacion
Critican viaje y vestimenta de Katleen Levy en Marruecos
Cuatro diputados y dos suplentes viajaron a Marruecos con fondos de la Asamblea Nacional con un costo de más de 250 mil dólares.
José Chacón - Actualizado:
Critican viaje y vestimenta de Katleen Levy en Marruecos
Otro hecho bochornoso ha puesto a Panamá como un país con políticos con poco interés y desconocimiento por los temas sobre cultura general. Resulta que la diputada Katleen Levy, del circuito 8-10, que participó de un viaje de cinco días por Marruecos, junto a 4 colegas suyos, se equivocó varias veces al referirse al Frente Polisario. Levy quiso referirse al movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental, que tiene como objetivo, acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui, según Wikipedia. Ahora bien, al explicar los resultados de aquella gira por África, en una entrevista por Telemetro, Levy dejó en evidencia que no conocía sobre el tema. En vez de decir Frente Polisario, dijo: "frente policíaco" en más de tres ocasiones. Pero además de ese episodio, la legisladora está siendo cuestionado por postear una foto de ella con unos camellos, con ropa ligera y de turista. Esto ha llamado la atención de algunos de sus detractores, por el hecho de que Marruecos es un país en donde la mayoría de sus habitantes practican el Islam. A juicio del excandidato presidencial Juan Jované, resulta penoso que alguien que representa a la Asamblea Nacional, no sepa a qué se refiere cuando se habla de un movimiento tan conocido en el mundo como el Frente Polisario. "Para una persona que tiene una educación superior y una licenciatura en Derecho, es lamentable porque se trata de un movimiento conocido y que incluso Panamá ha apoyado", declaró Jované. Mientras que Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, aseguró que las explicaciones sobre aquel viaje no convencen a la ciudadanía por varias razones. "Todos sabemos que fueron a pasiar no solo a Marruecos, sino a Europa central y Europa del norte... Su informe no conlleva ninguna utilidad a raíz de que se gastaron $200 mil en ese viaje", comentó esta fuente. Entre los logros de la misión, según Levy, es que se doblarán el número de becas para que estudiantes panameños vayan a Marruecos y que una decena de empresarios panameños inviertan en ese país.