nacion

Cruz Roja costarricense se sumó a búsqueda holandesas

Un equipo de especialistas de rescate en montaña de la Cruz Roja Costarricense se sumó hoy a la búsqueda de dos jóvenes holandesas desaparecidas en abril pasado en una zona boscosa del oeste de Panamá.

Boquete / EFE - Actualizado:

Cruz Roja costarricense se sumó a búsqueda holandesas

Un equipo de especialistas de rescate en montaña de la Cruz Roja Costarricense se sumó hoy a la búsqueda de dos jóvenes holandesas desaparecidas en abril pasado en una zona boscosa del oeste de Panamá. Sergio Flores, de operaciones de la Cruz Roja Costarricense, dijo a periodistas que el equipo lo integran 7 rescatistas, que apoyarán la misión de búsqueda durante unos 7 u 8 días en los sitios "más lejanos" y "más complejos" en cuanto a topografía y clima de la zona montañosa en la que se realiza la búsqueda. Este personal especializado, preparado incluso para pernoctar 4 o 5 días en la montaña, tiene experiencia en el rescate de excursionistas que recorren la cordillera costarricense, sobre todo del lado del Parque Internacional de la Amistad (PILA), que comparten Costa Rica y Panamá, indicó Flores. Sobre las probabilidades de supervivencia de las holandesas Kris Kremers, de 21 años, y Lisanne Froon, de 22 años, desaparecidas en la zona de Boquete, en la provincia de Chiriquí, el rescatista de la Cruz Roja Costarricense dijo que "en este caso ya van decayendo". Flores explicó que esto es así, principalmente, por problemas de alimentación, hipotermia y otras funciones médicas relacionadas con el estado de salud "que se va desarrollando cada día que pasa" en casos de perdidos en este tipo de zonas. Las dos jóvenes llegaron a la localidad de Boquete el pasado 29 de marzo y fueron reportadas como desaparecidas el 2 de abril por un guía de turismo, que fue a buscarlas al hospedaje donde se alojaban y descubrió que no llegaron a dormir en la víspera. Las autoridades de socorro desarrollaron durante 12 días, hasta el pasado 14 de abril, una intensa búsqueda y mantuvieron un rastreo de la zona boscosa en la que se cree que desaparecieron. Desde el martes pasado, se desarrolla una búsqueda conjunta en el sendero El Pianista y zonas aledañas en Boquete, por parte de personal panameño y de Holanda, que llegó del país europeo con 12 perros entrenados. Por su parte, el portavoz de la familia de las dos jóvenes holandesas, Jerome Van Passel, agradeció la incorporación del equipo de la Cruz Roja Costarricense que, dijo, "significa un apoyo más" a esta búsqueda. Van Passel añadió que todavía no hay ningún indicio o resultado de esta segunda jornada de búsqueda que se realiza con los perros, pero que los padres de las dos jóvenes, aunque están "afectados" tienen "mucha esperanza" de que los canes y los equipos de rescate "van a encontrar resultados". "Están muy ansiosos de recibir noticias y muy atentos con toda la operación que se está realizando aquí", afirmó Van Passel, quien agregó que los canes regresarán a Holanda el día 4 de junio pero que el resto de la misión holandesa "permanecerá hasta el final". A su vez, Francisco Santamaría, director provincial del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), indicó que en la primera jornada de búsqueda de abril pasado se peinó toda la zona montañosa entre la caribeña provincia de Bocas del Toro, el Volcán Barú y Boquete para ir descartando lugares. Santamaría indicó que en el afán de investigar si las dos jóvenes estaban preparadas para entrar al sendero, el equipo de Sinaproc verificó que "ellas no llevaban ningún tipo de ropa adecuada para ingresar a esta montaña". 
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook