nacion

Cuarto puente tiene que estar listo seis meses antes de la Línea 3

Hoy en la Presidencia cuatro consorcios presentaron sus mejores propuestas para ser seleccionados para el diseño y construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá.

Redacción/Mellibeth González. Datos/Dayra Rodríguez - Actualizado:
Presidente Varela y ministro, Ramón Arosemena miraban las maquetas. Foto/Dayra Rodríguez

Presidente Varela y ministro, Ramón Arosemena miraban las maquetas. Foto/Dayra Rodríguez

Hoy en la Presidencia cuatro consorcios presentaron sus mejores propuestas para ser seleccionados para el diseño y construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de los proponentes: Dragados Sucursal Panamá S.A., Consorcio Panamá Cuarto Puente, Consorcio Cuarto Puente CSCEC-CREC y el Consorcio Astaldi-Daelin, quienes con maquetas, presentaciones y documentos buscaron deslumbrar al ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, al secretario del Metro de Panamá, Roberto Roy, y al presidente, Juan Carlos Varela, quienes se encontraban en la actividad.

Y es que es uno de los proyectos más ambiciosos y que tendrá como objetivo ser una solución vial integral y mejorar la conectividad de Panamá hacia el lado Oeste del país, pues, de acuerdo al mandatario Varela todo será una conexión.

De hecho, el Presidente, quien dio a conocer que el Cuarto Puente estaría listo en el 2022, dijo que si no hay cuarto puente sobre el Canal, no hay Línea 3 del Metro, y según  el ingeniero Roberto Roy, el cuarto puente deberá estar terminado seis meses antes de la Línea 3.

"Los dos proyectos tienen que hacerse básicamente en paralelo, aunque el puente tiene que iniciar antes, el puente tiene que estar terminado unos seis meses antes de la Línea 3 del Metro, porque tenemos que montarle al puente las vigas del monorriel de la Línea 3, por eso la licitación del puente se hace primero y la licitación de la Línea 3 se hace después", detalló el ingeniero, Roy.  EL PROYECTO

De acuerdo a información del MOP, el proyecto del Cuarto Puente dará continuidad al Corredor Norte y se unirá con el proyecto de ensanche de ocho carriles de la carretera Panamericana (tramo Puente de Las Américas-Arraiján).

Así se completa el cierre del Corredor Norte permitiendo viajar desde el área de Tocumen y la 24 de diciembre hasta el área Oeste del Canal sini necesidad de atravesar la ciudad.

Se prevé que más de 1.7 millones de usuarios, sectores industriales y de servicios se beneficiarán del proyecto, que en el lado Oeste contará con un mirador y un restaurante.

Las empresas participantes eran de capital italiano, español y chino, y en dos meses se conocerá qué consorcio resultó ganador del proyecto.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook