nacion

Cuarto puente tiene que estar listo seis meses antes de la Línea 3

Hoy en la Presidencia cuatro consorcios presentaron sus mejores propuestas para ser seleccionados para el diseño y construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá.

Redacción/Mellibeth González. Datos/Dayra Rodríguez - Actualizado:

Presidente Varela y ministro, Ramón Arosemena miraban las maquetas. Foto/Dayra Rodríguez

Hoy en la Presidencia cuatro consorcios presentaron sus mejores propuestas para ser seleccionados para el diseño y construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá.

Versión impresa

Se trata de los proponentes: Dragados Sucursal Panamá S.A., Consorcio Panamá Cuarto Puente, Consorcio Cuarto Puente CSCEC-CREC y el Consorcio Astaldi-Daelin, quienes con maquetas, presentaciones y documentos buscaron deslumbrar al ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, al secretario del Metro de Panamá, Roberto Roy, y al presidente, Juan Carlos Varela, quienes se encontraban en la actividad.

Y es que es uno de los proyectos más ambiciosos y que tendrá como objetivo ser una solución vial integral y mejorar la conectividad de Panamá hacia el lado Oeste del país, pues, de acuerdo al mandatario Varela todo será una conexión.

De hecho, el Presidente, quien dio a conocer que el Cuarto Puente estaría listo en el 2022, dijo que si no hay cuarto puente sobre el Canal, no hay Línea 3 del Metro, y según  el ingeniero Roberto Roy, el cuarto puente deberá estar terminado seis meses antes de la Línea 3.

"Los dos proyectos tienen que hacerse básicamente en paralelo, aunque el puente tiene que iniciar antes, el puente tiene que estar terminado unos seis meses antes de la Línea 3 del Metro, porque tenemos que montarle al puente las vigas del monorriel de la Línea 3, por eso la licitación del puente se hace primero y la licitación de la Línea 3 se hace después", detalló el ingeniero, Roy.  EL PROYECTO

De acuerdo a información del MOP, el proyecto del Cuarto Puente dará continuidad al Corredor Norte y se unirá con el proyecto de ensanche de ocho carriles de la carretera Panamericana (tramo Puente de Las Américas-Arraiján).

Así se completa el cierre del Corredor Norte permitiendo viajar desde el área de Tocumen y la 24 de diciembre hasta el área Oeste del Canal sini necesidad de atravesar la ciudad.

Se prevé que más de 1.7 millones de usuarios, sectores industriales y de servicios se beneficiarán del proyecto, que en el lado Oeste contará con un mirador y un restaurante.

Las empresas participantes eran de capital italiano, español y chino, y en dos meses se conocerá qué consorcio resultó ganador del proyecto.

Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook