nacion

Culmina en Panamá la Feria Internacional del Libro

Panamá concluyó hoy la décima edición de su Feria Internacional del Libro (FIL) con el compromiso de seguir promocionando la lectura y la esperanza de convertirse "en un futuro cercano, en Capital Mundial del Libro".

Redacción/EFE - Actualizado:

Culmina en Panamá la Feria Internacional del Libro

Panamá concluyó hoy la décima edición de su Feria Internacional del Libro (FIL) con el compromiso de seguir promocionando la lectura y la esperanza de convertirse "en un futuro cercano, en Capital Mundial del Libro". Así lo expresó el domingo durante la clausura de la feria que se celebró durante esta semana en la capital panameña su principal organizadora, la presidenta de la Cámara Panameña del Libro, Orit Btesh, quien subrayó que con la décima edición de la FIL de Panamá se reafirmó el compromiso "de poner en manos de tantos como sea posible este instrumento de entendimiento y recreación": el libro. "Para promover esta meta, expresamos nuestra aspiración de que Panamá se convierta, en un futuro cercano, en Capital Mundial de la Libro", dijo Btesh, quien recordó que "ya la UNESCO ha designado con esta categoría a Madrid, España; Bogotá, Colombia; y a Buenos Aires, Argentina". Este "emblemático título" otorga prestigio a los países que valoran a sus pueblos "con el conocimiento que brindan a través de actividades educativas, culturales, artísticas y literarias". Btesh dijo que "son las políticas educativas capaces de acercar el interruptor que enciende la luz de la oportunidad, a la mano de todos. El aprendizaje, unido a una cultura liberadora, es lo que de forma sostenible brinda al individuo posibilidades de superarse e ir tras una mejor calidad de vida". "Toda inversión en el desarrollo con equidad y justicia social, reduce significativamente el gasto en acciones represivas. Convirtamos a nuestro país en un destino literario; además de las salas de juegos de azar y de fiestas efímeras", defendió la presidenta de la Cámara panameña del Libro. Insistió en que Panamá es "dueña del crecimiento más importante de la región", por lo que "tiene la posibilidad de convertir el capital humano en su prioridad", y hay que "sembrar" en las mentes que "el aprendizaje" debe ser la "próxima conquista". "Démosle poder al libro y a su lectura", remarcó. La clausura de la feria finalizó con un homenaje a "El Maestro", Ernesto "Neco" Endara, designado por la Cámara Panameña del Libro como Escritor del Año. "Antes de adentrarse en el mar de las letras, fue un marino cuya experiencia lo llevó como faro de luz, a hacer docencia en la Escuela Náutica de Panamá", recordó Btesh sobre el que también fue bombero, director del semanario cultural El Heraldo y columnista para El Siglo y La Prensa, cuentista, novelista, dramaturgo y ensayista. "En todos los centros educativos de este país se debería crear un tiempo y un espacio para compartir este estupendo legado, una obra con un valor patrimonial", reconoció Btesh, quien también dedicó algunas palabras al país invitado de la feria, México. "Resulta innegable, que la historia de las naciones está siempre vinculada a las políticas en la educación. México nos deja un bello modelo: el programa nacional de promoción de la lectura con que impulsarán hacia la eficiencia su desarrollo", indicó Btesh. México, como país invitado, y España, con una significativa participación de escritores, protagonizaron FIL de Panamá, que fue inaugurada el martes con el lema "El gran imperio de la imaginación". Se presentaron más de 6.000 títulos mexicanos de unas 30 editoriales del mismo país, que aportó también la participación de un grupo de reconocidos escritores como Juan Villoro, Jorge Volpi, Mónica Lavín, Rosa Beltrán, Laura Esquivel y Paola Tinoco, entre otros. Durante la feria, en la que se recordó especialmente al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, se reconoció también a los escritores mexicanos Octavio Paz, Carlos Fuentes y Efraín Huerta. La décima edición de la FIL de Panamá se celebró en el Centro de Convenciones Atlapa de la capital panameña. Los escritores españoles Marta Robles, Jesús Marchamalo, Juan Bonilla y Juancho Armas Marcelo participaron en el "Ciclo de Letras de España", que realizan cada año el Ministerio de Cultura de España, el Centro Cultural de España, la Fundación Panamá-España y la Cámara Panameña del Libro, entre otros. También participó en la feria el escritor español J.J. Benítez. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook