nacion

Culmina en Panamá la Feria Internacional del Libro

Panamá concluyó hoy la décima edición de su Feria Internacional del Libro (FIL) con el compromiso de seguir promocionando la lectura y la esperanza de convertirse "en un futuro cercano, en Capital Mundial del Libro".

Redacción/EFE - Actualizado:

Culmina en Panamá la Feria Internacional del Libro

Panamá concluyó hoy la décima edición de su Feria Internacional del Libro (FIL) con el compromiso de seguir promocionando la lectura y la esperanza de convertirse "en un futuro cercano, en Capital Mundial del Libro". Así lo expresó el domingo durante la clausura de la feria que se celebró durante esta semana en la capital panameña su principal organizadora, la presidenta de la Cámara Panameña del Libro, Orit Btesh, quien subrayó que con la décima edición de la FIL de Panamá se reafirmó el compromiso "de poner en manos de tantos como sea posible este instrumento de entendimiento y recreación": el libro. "Para promover esta meta, expresamos nuestra aspiración de que Panamá se convierta, en un futuro cercano, en Capital Mundial de la Libro", dijo Btesh, quien recordó que "ya la UNESCO ha designado con esta categoría a Madrid, España; Bogotá, Colombia; y a Buenos Aires, Argentina". Este "emblemático título" otorga prestigio a los países que valoran a sus pueblos "con el conocimiento que brindan a través de actividades educativas, culturales, artísticas y literarias". Btesh dijo que "son las políticas educativas capaces de acercar el interruptor que enciende la luz de la oportunidad, a la mano de todos. El aprendizaje, unido a una cultura liberadora, es lo que de forma sostenible brinda al individuo posibilidades de superarse e ir tras una mejor calidad de vida". "Toda inversión en el desarrollo con equidad y justicia social, reduce significativamente el gasto en acciones represivas. Convirtamos a nuestro país en un destino literario; además de las salas de juegos de azar y de fiestas efímeras", defendió la presidenta de la Cámara panameña del Libro. Insistió en que Panamá es "dueña del crecimiento más importante de la región", por lo que "tiene la posibilidad de convertir el capital humano en su prioridad", y hay que "sembrar" en las mentes que "el aprendizaje" debe ser la "próxima conquista". "Démosle poder al libro y a su lectura", remarcó. La clausura de la feria finalizó con un homenaje a "El Maestro", Ernesto "Neco" Endara, designado por la Cámara Panameña del Libro como Escritor del Año. "Antes de adentrarse en el mar de las letras, fue un marino cuya experiencia lo llevó como faro de luz, a hacer docencia en la Escuela Náutica de Panamá", recordó Btesh sobre el que también fue bombero, director del semanario cultural El Heraldo y columnista para El Siglo y La Prensa, cuentista, novelista, dramaturgo y ensayista. "En todos los centros educativos de este país se debería crear un tiempo y un espacio para compartir este estupendo legado, una obra con un valor patrimonial", reconoció Btesh, quien también dedicó algunas palabras al país invitado de la feria, México. "Resulta innegable, que la historia de las naciones está siempre vinculada a las políticas en la educación. México nos deja un bello modelo: el programa nacional de promoción de la lectura con que impulsarán hacia la eficiencia su desarrollo", indicó Btesh. México, como país invitado, y España, con una significativa participación de escritores, protagonizaron FIL de Panamá, que fue inaugurada el martes con el lema "El gran imperio de la imaginación". Se presentaron más de 6.000 títulos mexicanos de unas 30 editoriales del mismo país, que aportó también la participación de un grupo de reconocidos escritores como Juan Villoro, Jorge Volpi, Mónica Lavín, Rosa Beltrán, Laura Esquivel y Paola Tinoco, entre otros. Durante la feria, en la que se recordó especialmente al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, se reconoció también a los escritores mexicanos Octavio Paz, Carlos Fuentes y Efraín Huerta. La décima edición de la FIL de Panamá se celebró en el Centro de Convenciones Atlapa de la capital panameña. Los escritores españoles Marta Robles, Jesús Marchamalo, Juan Bonilla y Juancho Armas Marcelo participaron en el "Ciclo de Letras de España", que realizan cada año el Ministerio de Cultura de España, el Centro Cultural de España, la Fundación Panamá-España y la Cámara Panameña del Libro, entre otros. También participó en la feria el escritor español J.J. Benítez. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Política Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Deportes Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Sociedad Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Deportes Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Provincias MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Sociedad Mal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y Mariato

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Suscríbete a nuestra página en Facebook