nacion

Decreto 130 aumenta la burocracia en procesos de titulación de tierras

La diputada Zulay Rodríguez advirtió que el Gobierno quiere penalizar la evasión fiscal, que sería considerada un delito, y el ciudadano que no haya reportado mejoras a su casa quedaría preso.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La descentralización estatal traspasó los ingresos percibidos por el cobro del impuesto sobre el inmueble a los municipios. /Foto Archivo

El exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima aseguró que con el Decreto 130 se está agregando más burocracia al negocio inmobiliario, lo que afectará el dinamismo del sector de la construcción porque el contribuyente tiene que ir al Registro Público, a la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), el Municipio y a la Dirección General de Ingresos (DGI) para poder registrar una propiedad.

Versión impresa

"Tenemos tantos problemas con la tramitología en entidades como el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Alcaldía de Panamá, y ahora les agregan otro elemento dilatador para todo el proceso de titulación de las propiedades", manifestó.

De Lima considera que el decreto abre una ventana para que instituciones como la Anati fijen el precio de la vivienda si no está de acuerdo con lo que reporta el contribuyente.

"No entiendo cómo hacen un decreto de algo que ya está contemplado dentro el Código Fiscal desde 1970, como los reavalúos", expresó.

El exfuncionario le recomienda al Gobierno no eliminar, sino derogar el polémico documento y a la vez comenzar a recortar gastos.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez advirtió que el Gobierno quiere penalizar la evasión fiscal, lo que podría afectar a los ciudadanos que no hayan reportado mejoras a su casa.

Agregó que al considerarse un delito, el contribuyente no solo perderá su casa, sino que también quedará preso.

Reiteró que el decreto debe ser derogado y no suspendido porque puede ser activado en cualquier momento.

"Como no tienen dinero y no saben de dónde sacarlo, ahora lo único que les queda es asfixiarnos, quitándonos el patrimonio familiar", afirmó.

Rodríguez destacó que este decreto provocará una recesión en el país.

"Estamos en peligro de caer en una recesión económica si no hacemos nada porque el panameño ya no va a querer invertir más", agregó.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook