nacion

Defensa de Martinelli es autorizada a desistir de recurso de apelación

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) tendrá un plazo de 30 a 60 días para definir si extradita o no a suelo panameño al expresidente de la República Ricardo Martinelli.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Un paso para que el Departamento de Estado defina si Ricardo Martinelli es extraditable o no se dio ayer, luego de que la Corte de Apelaciones en Atlanta, Georgia, autorizó a la defensa del expresidente a desistir del recurso de apelación contra la condición de extraditable.

Versión impresa

Luego de esta decisión, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) tendrá un plazo entre 30 y 60 días para definir si lo extradita o no a suelo panameño.

Sídney Sittón, parte del equipo legal del expresidente Martinelli, manifestó que básicamente lo que está señalando la Corte de Apelaciones de Atlanta es que ha recibido el desistimiento al recurso de apelación contra la condición de extraditable que de forma voluntaria ha presentado el exmandatario a través de su equipo legal.

"Lo que está diciendo el juzgado de Atlanta es que ha tomado conocimiento de la decisión adoptada por Martinelli y con eso se sigue un trámite que se da para concluir y de allí pasar el caso al Departamento de Estado, a partir de la fecha", indicó Sittón.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli, indicó que el exmandatario tomó la decisión de desistir de esta apelación, pero ese desistimiento no es automático y el mismo tenía que ser autorizado como fue autorizado ayer por la Corte de Apelaciones en Atlanta.

El vocero del exmandatario manifestó a Telemetro Reporta que en este caso, la siguiente esfera es el Departamento de Estado al cual le corresponderá tomar la decisión de si se extradita o no a Ricardo Martinelli Berrocal.

"Es una decisión que tiene que tomar el Departamento de Estado... de acuerdo a lo que me dicen los abogados, esto puede tomarse un plazo máximo de 60 días", señaló Camacho en EE.UU.

Otro de los escenarios que podrían darse es que el Departamento de Estado decida que no lo extradita a Panamá y le otorga asilo político.

Con relación a la apelación presentada por la Fiscalía de EE.UU. por la fianza de excarcelación que le fue concedida a Marti nelli, Camacho explicó que "se cae porque hay que recordar que la juez Marcia Cooke otorgó la fianza bajo el concepto de que el exmandatario iba apelar y que esa apelación tenía gran probabilidad de que fuera acogida".

Probabilidad

Con este desistimiento, el expresidente Martinelli lo que estaría de alguna manera buscando sería agilizar la decisión de que si es extraditable o no, la cual tiene que ser tomada por el Departamento de Estado de EE.UU, indican expertos.

También se buscaría abrir la posibilidad de regresar al territorio nacional de forma rápida y poder hacer frente a la acusación que se le hace en referencia a los supuestos pinchazos telefónicos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook