nacion

Defensa de Martinelli es autorizada a desistir de recurso de apelación

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) tendrá un plazo de 30 a 60 días para definir si extradita o no a suelo panameño al expresidente de la República Ricardo Martinelli.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Un paso para que el Departamento de Estado defina si Ricardo Martinelli es extraditable o no se dio ayer, luego de que la Corte de Apelaciones en Atlanta, Georgia, autorizó a la defensa del expresidente a desistir del recurso de apelación contra la condición de extraditable.

Versión impresa
Portada del día

Luego de esta decisión, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) tendrá un plazo entre 30 y 60 días para definir si lo extradita o no a suelo panameño.

Sídney Sittón, parte del equipo legal del expresidente Martinelli, manifestó que básicamente lo que está señalando la Corte de Apelaciones de Atlanta es que ha recibido el desistimiento al recurso de apelación contra la condición de extraditable que de forma voluntaria ha presentado el exmandatario a través de su equipo legal.

"Lo que está diciendo el juzgado de Atlanta es que ha tomado conocimiento de la decisión adoptada por Martinelli y con eso se sigue un trámite que se da para concluir y de allí pasar el caso al Departamento de Estado, a partir de la fecha", indicó Sittón.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli, indicó que el exmandatario tomó la decisión de desistir de esta apelación, pero ese desistimiento no es automático y el mismo tenía que ser autorizado como fue autorizado ayer por la Corte de Apelaciones en Atlanta.

El vocero del exmandatario manifestó a Telemetro Reporta que en este caso, la siguiente esfera es el Departamento de Estado al cual le corresponderá tomar la decisión de si se extradita o no a Ricardo Martinelli Berrocal.

"Es una decisión que tiene que tomar el Departamento de Estado... de acuerdo a lo que me dicen los abogados, esto puede tomarse un plazo máximo de 60 días", señaló Camacho en EE.UU.

Otro de los escenarios que podrían darse es que el Departamento de Estado decida que no lo extradita a Panamá y le otorga asilo político.

Con relación a la apelación presentada por la Fiscalía de EE.UU. por la fianza de excarcelación que le fue concedida a Marti nelli, Camacho explicó que "se cae porque hay que recordar que la juez Marcia Cooke otorgó la fianza bajo el concepto de que el exmandatario iba apelar y que esa apelación tenía gran probabilidad de que fuera acogida".

Probabilidad

Con este desistimiento, el expresidente Martinelli lo que estaría de alguna manera buscando sería agilizar la decisión de que si es extraditable o no, la cual tiene que ser tomada por el Departamento de Estado de EE.UU, indican expertos.

También se buscaría abrir la posibilidad de regresar al territorio nacional de forma rápida y poder hacer frente a la acusación que se le hace en referencia a los supuestos pinchazos telefónicos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook