nacion

Defensa de Martinelli presenta querella contra La Prensa y Mi Diario

La querella está basada en una publicación que se realizó el pasado 13 y 14 de julio, donde indicaron que una colombiana había ido a visitar a Ricardo Martinelli a El Renacer para hacer travesuras.

Redacción Nación | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El abogado Luis Eduardo Camacho González fue quien interpuso la querella. /Foto Edwards Santos

El abogado Luis Eduardo Camacho González fue quien interpuso la querella. /Foto Edwards Santos

La defensa del exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal interpuso ayer una querella penal en contra de Abel Price, director del centro penitenciario El Renacer; Editorial por la Democracia, Corporación La Prensa y Mi Diario.

Versión impresa
Portada del día

La denuncia por la presunta comisión del delito contra el honor de la persona natural fue presentada por el abogado Luis Eduardo Camacho en representación de Martinelli.

Esta denuncia es acompañada de una demanda por la suma de 5 millones de dólares y la misma fue presentada en la tarde de ayer ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria.

Cabe indicar que la querella está basada en la publicación de una información que según Camacho es falsa, la cual se realizó el pasado 13 y 14 de julio, donde indicaron que una colombiana había ido a visitar a Martinelli a El Renacer para hacer travesuras.

"Ese planteamiento que se hizo es falso, no es cierto que a Ricardo Martinelli se le intentó ingresar una dama a su celda... incluso ese día Ricardo Martinelli salía a una cita médica", recalcó el jurista Camacho.

Por otro lado, la defensa del exmandatario manifestó que los argumentos del fiscal Harry Díaz en la acusación que se le hace al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli, está plagada de errores, contradicciones y hechos imprecisos.

Incluso el pasado lunes en la audiencia, la defensa del expresidente Martinelli, mostrando buena fe, solicitó que se corrigieran todos esos errores que están dentro de la acusación.

Carlos Carrillo dijo que contrario a lo planteado por el fiscal y los querellantes, la defensa en vez de dilatar el proceso lo que está evitando es que más adelante se den retrasos por los errores que se han contemplado.

Entre los errores que hay que corregir dentro de la acusación hecha por Díaz están, por ejemplo, el hecho de que se habla de una inspección ocular que se realizó, pero no dice el año en que se hizo.

También hay falta de especificidad en el objeto de la prueba, falta de explicación de los hechos, manifestó el jurista.

Carrillo indicó que el magistrado en funciones de fiscal va a tener que atender estas correcciones, porque si no, no se va a tener un orden de cómo están las pruebas dentro de la acusación a Martinelli.

El abogado agregó que por otro lado, hay tres temas de fondo en los que la defensa no ha tenido acceso, el primero es poder acceder a las evidencias.

El segundo es la posibilidad de ver y de examinar los elementos que se dicen en las interceptaciones telefónicas, esto para ver lo que se intervino.

En este sentido el fiscal Díaz ha dicho que el expediente tiene 7,000 páginas en 7 cuadernillos, a los cuales la defensa tiene el derecho de acceder.

El tercer punto en que hace énfasis la defensa es el testigo protegido, que es algo que se está debatiendo dentro de la audiencia.

Frente a este punto, el abogado Carrillo dijo que "el magistrado fiscal debe explicar la sustentación de ese testigo protegido, esto porque el proceso nos exige lealtad procesal".

Carrillo indicó que la posición del magistrado Jerónimo Mejía de dar un plazo para que la fiscalía como la defensa lleguen a un acuerdo en la corrección de la acusación, abre un precedente y espera que en los próximos días se adelante algo en base a esto.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook