nacion

Defensa de Martinelli presenta querella contra La Prensa y Mi Diario

La querella está basada en una publicación que se realizó el pasado 13 y 14 de julio, donde indicaron que una colombiana había ido a visitar a Ricardo Martinelli a El Renacer para hacer travesuras.

Redacción Nación | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El abogado Luis Eduardo Camacho González fue quien interpuso la querella. Edwards Santos

La defensa del exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal interpuso ayer una querella penal en contra de Abel Price, director del centro penitenciario El Renacer; Editorial por la Democracia, Corporación La Prensa y Mi Diario.

Versión impresa

La denuncia por la presunta comisión del delito contra el honor de la persona natural fue presentada por el abogado Luis Eduardo Camacho en representación de Martinelli.

Esta denuncia es acompañada de una demanda por la suma de 5 millones de dólares y la misma fue presentada en la tarde de ayer ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria.

Cabe indicar que la querella está basada en la publicación de una información que según Camacho es falsa, la cual se realizó el pasado 13 y 14 de julio, donde indicaron que una colombiana había ido a visitar a Martinelli a El Renacer para hacer travesuras.

"Ese planteamiento que se hizo es falso, no es cierto que a Ricardo Martinelli se le intentó ingresar una dama a su celda... incluso ese día Ricardo Martinelli salía a una cita médica", recalcó el jurista Camacho.

Por otro lado, la defensa del exmandatario manifestó que los argumentos del fiscal Harry Díaz en la acusación que se le hace al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli, está plagada de errores, contradicciones y hechos imprecisos.

Incluso el pasado lunes en la audiencia, la defensa del expresidente Martinelli, mostrando buena fe, solicitó que se corrigieran todos esos errores que están dentro de la acusación.

Carlos Carrillo dijo que contrario a lo planteado por el fiscal y los querellantes, la defensa en vez de dilatar el proceso lo que está evitando es que más adelante se den retrasos por los errores que se han contemplado.

Entre los errores que hay que corregir dentro de la acusación hecha por Díaz están, por ejemplo, el hecho de que se habla de una inspección ocular que se realizó, pero no dice el año en que se hizo.

También hay falta de especificidad en el objeto de la prueba, falta de explicación de los hechos, manifestó el jurista.

Carrillo indicó que el magistrado en funciones de fiscal va a tener que atender estas correcciones, porque si no, no se va a tener un orden de cómo están las pruebas dentro de la acusación a Martinelli.

El abogado agregó que por otro lado, hay tres temas de fondo en los que la defensa no ha tenido acceso, el primero es poder acceder a las evidencias.

El segundo es la posibilidad de ver y de examinar los elementos que se dicen en las interceptaciones telefónicas, esto para ver lo que se intervino.

En este sentido el fiscal Díaz ha dicho que el expediente tiene 7,000 páginas en 7 cuadernillos, a los cuales la defensa tiene el derecho de acceder.

El tercer punto en que hace énfasis la defensa es el testigo protegido, que es algo que se está debatiendo dentro de la audiencia.

Frente a este punto, el abogado Carrillo dijo que "el magistrado fiscal debe explicar la sustentación de ese testigo protegido, esto porque el proceso nos exige lealtad procesal".

Carrillo indicó que la posición del magistrado Jerónimo Mejía de dar un plazo para que la fiscalía como la defensa lleguen a un acuerdo en la corrección de la acusación, abre un precedente y espera que en los próximos días se adelante algo en base a esto.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook