nacion

Defensa de Martinelli presenta querella contra La Prensa y Mi Diario

La querella está basada en una publicación que se realizó el pasado 13 y 14 de julio, donde indicaron que una colombiana había ido a visitar a Ricardo Martinelli a El Renacer para hacer travesuras.

Redacción Nación | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El abogado Luis Eduardo Camacho González fue quien interpuso la querella. /Foto Edwards Santos

La defensa del exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal interpuso ayer una querella penal en contra de Abel Price, director del centro penitenciario El Renacer; Editorial por la Democracia, Corporación La Prensa y Mi Diario.

Versión impresa

La denuncia por la presunta comisión del delito contra el honor de la persona natural fue presentada por el abogado Luis Eduardo Camacho en representación de Martinelli.

Esta denuncia es acompañada de una demanda por la suma de 5 millones de dólares y la misma fue presentada en la tarde de ayer ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria.

Cabe indicar que la querella está basada en la publicación de una información que según Camacho es falsa, la cual se realizó el pasado 13 y 14 de julio, donde indicaron que una colombiana había ido a visitar a Martinelli a El Renacer para hacer travesuras.

"Ese planteamiento que se hizo es falso, no es cierto que a Ricardo Martinelli se le intentó ingresar una dama a su celda... incluso ese día Ricardo Martinelli salía a una cita médica", recalcó el jurista Camacho.

Por otro lado, la defensa del exmandatario manifestó que los argumentos del fiscal Harry Díaz en la acusación que se le hace al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli, está plagada de errores, contradicciones y hechos imprecisos.

Incluso el pasado lunes en la audiencia, la defensa del expresidente Martinelli, mostrando buena fe, solicitó que se corrigieran todos esos errores que están dentro de la acusación.

Carlos Carrillo dijo que contrario a lo planteado por el fiscal y los querellantes, la defensa en vez de dilatar el proceso lo que está evitando es que más adelante se den retrasos por los errores que se han contemplado.

Entre los errores que hay que corregir dentro de la acusación hecha por Díaz están, por ejemplo, el hecho de que se habla de una inspección ocular que se realizó, pero no dice el año en que se hizo.

También hay falta de especificidad en el objeto de la prueba, falta de explicación de los hechos, manifestó el jurista.

Carrillo indicó que el magistrado en funciones de fiscal va a tener que atender estas correcciones, porque si no, no se va a tener un orden de cómo están las pruebas dentro de la acusación a Martinelli.

El abogado agregó que por otro lado, hay tres temas de fondo en los que la defensa no ha tenido acceso, el primero es poder acceder a las evidencias.

El segundo es la posibilidad de ver y de examinar los elementos que se dicen en las interceptaciones telefónicas, esto para ver lo que se intervino.

En este sentido el fiscal Díaz ha dicho que el expediente tiene 7,000 páginas en 7 cuadernillos, a los cuales la defensa tiene el derecho de acceder.

El tercer punto en que hace énfasis la defensa es el testigo protegido, que es algo que se está debatiendo dentro de la audiencia.

Frente a este punto, el abogado Carrillo dijo que "el magistrado fiscal debe explicar la sustentación de ese testigo protegido, esto porque el proceso nos exige lealtad procesal".

Carrillo indicó que la posición del magistrado Jerónimo Mejía de dar un plazo para que la fiscalía como la defensa lleguen a un acuerdo en la corrección de la acusación, abre un precedente y espera que en los próximos días se adelante algo en base a esto.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook