nacion

Defensa de Martinelli reitera violaciones a sus derechos fundamentales

La defensa del exdiputado del Parlacen manifiesta que hay suficientes argumentos para que la Corte fije una fianza de excarcelación a favor del expresidente dentro de esta causa.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Defensa de Martinelli reitera violaciones a sus derechos fundamentales

Hoy se cumplen dos meses desde que el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal se encuentra en Panamá enfrentando la justicia por los supuestos pinchazos telefónicos, caso en el cual las denuncias por violaciones a sus derechos fundamentales han sido constantes.

Versión impresa

A lo largo de este proceso, los abogados del exdiputado del Parlacen han manifestado que han sido múltiples las violaciones a sus derechos entre las que están el no permitirle contar con una debida defensa, contradecir y tener un mejor acceso a las pruebas.

"Nosotros a lo largo de las audiencias hemos revelado que han sido múltiples los derechos que se le han violado al expresidente Ricardo Martinelli, pero los más afectados han sido los derechos a la defensa, al contradictorio, el derecho a la inmediación, etc." indicó el jurista Sídney Sittón.

Sittón añadió que otra de las violaciones es que no se le ha permitido a la defensa conocer las pruebas para llegar a conocer los elementos de convicción o las evidencias que tiene el magistrado fiscal Harry Díaz dentro del proceso que se le sigue al expresidente Martinelli.

Debido a esto, la defensa indica que han tenido que recurrir al juez de garantías, Jerónimo Mejía, ya que el fiscal Díaz ha desconocido las normas legales.

El abogado volvió a reiterar que otra de las situaciones negativas dentro de esta causa se está dando con el "mal llamado testigo protegido", al cual según él, se le ha dado esta condición cuando no la tiene.

De acuerdo con el jurista, en el juzgado en donde se inicio este proceso contra Martinelli, el juez de la causa en su momento manifestó que este no es ningún testigo protegido, sino un denunciante.

Sumado a esto, el propio fiscal auxiliar de este caso, Marcelino Aguilar, certificó que no encontraron al testigo protegido, "que lo habían llamado y en los teléfonos que guardaban en su libro de registros no pudieron contactarlo".

"El fiscal tenía que habernos dado la descripción de esta persona en un sobre sellado, su nombre, domicilio, ocupación, etc. y nunca nos lo entregó", manifestó en forma enérgica el abogado Sídney Sittón.

"El fiscal hace lo que le da la gana, ahora se fue de rumba en un crucero durante 17 días y deja tirado al proceso y al procesado, la Corte Suprema le asignó una función que él no ha cumplido y se resiste a cumplir porque él dice que tiene derecho a vacaciones", indicó el jurista.

Proceso

Ricardo Martinelli solo podrá ser procesado por este caso, ya que él fue extraditado a Panamá bajo el tratado de especialidad y solo podrá ser juzgado por el caso que fue pedido, tal como lo certificó el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía.

Martinelli contaba con un total de 24 casos abiertos en Panamá, los cuales paulatinamente se fueron cayendo, y al momento de su regreso al país desde Estados Unidos, solo contaba con cuatro abiertos incluyendo este.

Actualmente el proceso que se le sigue al exdiputado Martinelli se encuentra en la fase intermedia.

Su defensa a través del abogado Carlos Carrillo se mantiene revisando los siete cuadernillos que tienen información en la cual se basa la acusación.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook