nacion

Defensa de Martinelli reitera violaciones a sus derechos fundamentales

La defensa del exdiputado del Parlacen manifiesta que hay suficientes argumentos para que la Corte fije una fianza de excarcelación a favor del expresidente dentro de esta causa.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Defensa de Martinelli reitera violaciones a sus derechos fundamentales

Hoy se cumplen dos meses desde que el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal se encuentra en Panamá enfrentando la justicia por los supuestos pinchazos telefónicos, caso en el cual las denuncias por violaciones a sus derechos fundamentales han sido constantes.

Versión impresa

A lo largo de este proceso, los abogados del exdiputado del Parlacen han manifestado que han sido múltiples las violaciones a sus derechos entre las que están el no permitirle contar con una debida defensa, contradecir y tener un mejor acceso a las pruebas.

"Nosotros a lo largo de las audiencias hemos revelado que han sido múltiples los derechos que se le han violado al expresidente Ricardo Martinelli, pero los más afectados han sido los derechos a la defensa, al contradictorio, el derecho a la inmediación, etc." indicó el jurista Sídney Sittón.

Sittón añadió que otra de las violaciones es que no se le ha permitido a la defensa conocer las pruebas para llegar a conocer los elementos de convicción o las evidencias que tiene el magistrado fiscal Harry Díaz dentro del proceso que se le sigue al expresidente Martinelli.

Debido a esto, la defensa indica que han tenido que recurrir al juez de garantías, Jerónimo Mejía, ya que el fiscal Díaz ha desconocido las normas legales.

El abogado volvió a reiterar que otra de las situaciones negativas dentro de esta causa se está dando con el "mal llamado testigo protegido", al cual según él, se le ha dado esta condición cuando no la tiene.

De acuerdo con el jurista, en el juzgado en donde se inicio este proceso contra Martinelli, el juez de la causa en su momento manifestó que este no es ningún testigo protegido, sino un denunciante.

Sumado a esto, el propio fiscal auxiliar de este caso, Marcelino Aguilar, certificó que no encontraron al testigo protegido, "que lo habían llamado y en los teléfonos que guardaban en su libro de registros no pudieron contactarlo".

"El fiscal tenía que habernos dado la descripción de esta persona en un sobre sellado, su nombre, domicilio, ocupación, etc. y nunca nos lo entregó", manifestó en forma enérgica el abogado Sídney Sittón.

"El fiscal hace lo que le da la gana, ahora se fue de rumba en un crucero durante 17 días y deja tirado al proceso y al procesado, la Corte Suprema le asignó una función que él no ha cumplido y se resiste a cumplir porque él dice que tiene derecho a vacaciones", indicó el jurista.

Proceso

Ricardo Martinelli solo podrá ser procesado por este caso, ya que él fue extraditado a Panamá bajo el tratado de especialidad y solo podrá ser juzgado por el caso que fue pedido, tal como lo certificó el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía.

Martinelli contaba con un total de 24 casos abiertos en Panamá, los cuales paulatinamente se fueron cayendo, y al momento de su regreso al país desde Estados Unidos, solo contaba con cuatro abiertos incluyendo este.

Actualmente el proceso que se le sigue al exdiputado Martinelli se encuentra en la fase intermedia.

Su defensa a través del abogado Carlos Carrillo se mantiene revisando los siete cuadernillos que tienen información en la cual se basa la acusación.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook