nacion

Delincuencia internacional en robo de autos

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) - Publicado:

Delincuencia internacional en robo de autos

Datos281 hurtos de autos se registraron durante 2013, unos 164 casos menos que en el 2014.152 robos de vehículos el año pasado, con algún grado de violencia contra las víctimas.

@AntonioSaul27

Versión impresa

A mediados de este año, el Ministerio Público logró desmantelar una red internacional dedicada al hurto y robo de autos que pagaban por los servicios de funcionarios municipales en Panamá y otros países de Centroamérica para la inscripción de los autos que eran objetos del delito.

Se trató de una operación conjunta entre Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala que, a través de Interpol, lograron la recuperación de cinco vehículos que habían sido robados y hurtados e ingresaban y salían de Panamá de manera ilegal.

Tania Sterling, fiscal cuarta de circuito, especializada en el combate a los delitos relacionados con el hurto y robo de autos, destacó que la coordinación entre las naciones de Centroamérica ha sido clave para lograr el desmantelamiento de estos grupos delictivos.

Dijo que, este año, Panamá ha recuperado unos doce autos que habían sido hurtados y robados en el país y estaban en Costa Rica y Guatemala registrados con documentos de inscripción obtenidos de manera fraudulenta.

La funcionaria reveló que en Costa Rica se resolvieron 11 solicitudes de devolución de automóviles y una en Guatemala.

Mientras, en Panamá se han recuperado dos vehículos y otros dos están pendientes, ya que los tienen las autoridades para ser devueltos a países de Centroamérica.

Sterling destacó que el desmantelamiento de esta red internacional y otros grupos criollos ha logrado la disminución significativa de los delitos de robo y hurtos de autos.

Este año ha habido más robos de autos que hurtos.

Hasta noviembre, se habían dado 138 robos sobre los 113 casos de hurtos de vehículos registrados en 2014.

Más Noticias

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Provincias Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Provincias Concesionarias de taxis en Capira rechazan nuevos cupos

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad CSS recuerda que alterar la dieta de hospitalizados podría ser riesgoso

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Mundo Netanyahu desautoriza anuncio de una pausa humanitaria parcial en Rafah

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Suscríbete a nuestra página en Facebook